Pasar al contenido principal
Foto: Facebook

Constructores dicen que material se incrementó al 100% y que hay escasez de cemento

Trabajadores constructores y el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) Raúl Solares, en entrevistas diferentes, indicaron que el material subió hasta en un 100% y coincidieron que hay una escasez de cemento por la falta de combustible.

Un trabajador dijo que el fierro de 12 milímetros, que es el que más se utiliza en las construcciones su costo era Bs 60 ahora es Bs 120, el fierro de 16 milímetros está entre Bs 150 y Bs 180 y el fierro de 6 milímetros antes era Bs 18 ahora tiene un costo entre Bs 38 y Bs 40.

“El cemento que costaba Bs 43 ahora es Bs 60 y eso ni siquiera hay mucho, hay escasez de cemento todavía”, enfatizó otro obrero molesto y pidió al Gobierno una solución a la crisis económica caso contrario advierten movilización. 

La falta de diésel no solo afectó en la subida de precios de los productos de la canasta familiar sino también en los materiales de construcción indicaron los obreros.

El presidente de la Coboco recordó que en agosto de este año advirtió que iba a subir el costo de los materiales de construcción, pero esta situación se agudizó por los bloqueos que se registró entre octubre y noviembre y la falta de dólares hizo que sea difícil la importación.  

“Por la falta de combustible, la de falta de divisa que ha hecho difícil importar bolsas de cemento esto ha conllevado que las cementeras tengan una merma en su producción habitual que seguramente en el transcurso de los siguientes meses ya debería de estar regularizándose”, indicó Solares.

Asimismo, dijo que el mayor incremento de precio se dio en los materiales de importación el acero, vidrio, aluminio, plomería, grifería, cañería, “estos materiales han sufrido un fuerte incremento que son habituales en la construcción”, agregó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...