Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Reportan que Apolo está sin combustible, víveres y maestros no garantizan inicio de clases por mal estado de caminos

Por quinto día consecutivo las salidas de La Paz-Apolo y viceversa se encuentran suspendidas por el mal estado de caminos a consecuencia de las lluvias. El asambleísta departamental, Ricardo Céspedes, informó que el municipio se quedó sin combustible, víveres y los maestros no garantizan el inicio de clases.

“La crisis económica en Apolo es aún más fuerte, no contamos con gas, combustible, el pan de batalla no está subvencionado, (…) estamos pidiendo al ministro de Obras Públicas y de Defensa Civil vuelos solidarios. El lunes se retorna a clases no tenemos en qué volver está suspendido el transporte interprovincial”, indicó el asambleísta a los medios de comunicación.

apolo 1
Foto: RRSS / Transportistas protestan en el centro paceño.

Desde el viernes el transporte interprovincial del sector decidió suspender sus servicios por el mal estado de caminos. Un chofer indicó que tiene que llevar pita, cadenas, cables para jalar su vehículo con ayuda de los pasajeros.  

“Estamos en estado de emergencia desde el viernes, estamos en paro indefinido. El camino de apolo esta todo jodido, entre dos a tres días estamos ahí (en la carretera varados)”, señaló un conductor.  

apolo 2
Foto: RRSS / Maestros protestan en el centro paceño.

La mañana de este miércoles transportistas, maestros y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) realizaron una protesta en el centro paceño porque la Administrado Boliviana de Caminos (ABC) no atendió sus demandas, entre ellos el mantenimiento de las vías en ese sector.

“Hemos tenido una reunión ayer (martes) para que designen maquinaria, se han comprometido, pero no hay respuesta, el caso de no ser escuchados vamos a ingresar en huelga de hambre”, advirtió un dirigente vecinal de Apolo.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...