Pasar al contenido principal
Alcaldesa de Laja, Luciana Condori. Foto: Captura de video.

Construirán un centro cultural por Bs 21 millones en el municipio de Laja

Con una inversión de Bs 21.927.963 millones, el Ministerio de Cultura construirá el centro cultural ‘20 de Octubre-Municipio Laja’ en la plaza principal del municipio de Laja de la provincia Los Andes del departamento de La Paz.

La firma de contrato se hizo el 30 de enero de este año, el plazo de ejecución es de 367 días. La empresa ejecutora a cargo es Constructora Acacia, la supervisión estará a cargo de la Asociación Accidental Erovam y Asociados.

La firma se hizo con la presencia de las distintas autoridades en el salón rojo del municipio donde también estuvo el representante del Ministerio de Cultura que en su intervención dijo que fue un trabajo poco exigente, pero es “el logro de todos ustedes, de todas las autoridades y es compromiso que está haciendo el presidente Luis Arce”, señaló.

laja 1
Foto: Acto de firma para la construcción del centro cultural '20 de Octubre-Municipio Laja'

Por su parte, la alcaldesa de Laja Luciana Condori indicó que este proyecto se lo viene impulsando desde el 2021, fue un trabajo exhaustivo porque las carpetas fueron observadas en varias oportunidades, pero la final se logró que les den luz verde para la ejecución de la obra.

Condori agradeció a las organizaciones sociales y dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) por el apoyo; sin embargo, lamentó que haya diputados, pese a ser convocados, no asistieron, porque están en sus “laureles” o están peleándose en el legislativo, por lo que recomendó, en las próximas elecciones, elegir legisladores que conozca la necesidad de la comunidad.

“De hoy en adelante sepamos elegir diputados (y) senadores, que haya sabido cargar chicote, poncho, ese es el que conoce el trabajo, la lucha, la necesidad de la comunidad hermanos; pero, aquellos que han ido así por así hermanos, están peleando, están peleando no sé por qué hermanos, poco o nada conocen el sufrimiento de las comunidades”, argumentó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...