Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Marcha de transportistas en Viacha que exigían incremento del pasaje terminó en vandalismo

La marcha de los transportistas del servicio público del municipio de Viacha exigiendo el incremento de pasaje de Bs 3 a Bs 3,50 terminó en violencia y los movilizados arrojaron piedras u otros objetos a la infraestructura de la Alcaldía.

El momento de tensión fue grabado. En videos que circula en redes sociales se ve a los movilizados realizar la marcha terminaron concentrándose a las afueras de la Alcaldía exigiendo atención a su pliego petitorio que es la subida del costo de pasaje.

enfre 1
              Foto: RRSS / Choferes frente a la Alcaldía de Viacha

En imágenes se ve a los transportistas lanzar piedras, palos, botellas y otros objetos a su alcance “¡basta compañero!” se escucha gritar a una persona.

Un grupo de personas intentó ingresar de manera forzada al palacio consistorial, pero los guardias municipales les impidieron y se registró un forcejeo y empujones.

Efectivos del orden llegaron al lugar para resguardar la infraestructura, “¡transporte unido, jamás será vencido!”, se escucha vociferar a los conductores, mientras agitan sus brazos con palos en mano.

enfre 3
Foto: RRSS / Transportistas arrojan con objetos a los guardia municipales en la puerta de la Alcaldía

Pedido

Los choferes asalariados, sector interno, sector interciudad, radio taxi y otros empezaron a llegar a las 08:00 por instrucción y determinación del ampliado que se realizaron el 4 de febrero bajo dos puntos.

“En apoyo a la consolidación del incremento de pasaje y en apoyo al sector de transporte pesado”, señala el instructivo 071/2025 firmado por el directorio del sindicato mixto de transporte “Viacha”.

Uno de los choferes que se encuentra en el lugar indicó que la exigencia del incremento del pasaje es porque los costos de los repuestos tuvieron un incremento considerable y los productos de la canasta familiar subieron en su costo.

enfre 5
            Foto: RRSS / Choferes del transporte público de Viacha
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...