Pasar al contenido principal
Foto: Emapa

Emapa sube de precio del aceite de Bs 11 a Bs 14 el litro y desata protesta de ciudadanía

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) decidió subir el precio del litro de aceite de Bs 11 a Bs 14, este es el segundo producto que el almacén estatal sube el costo de un producto de la canasta familiar, el primero fue el arroz de Bs 50,50 a Bs 70 la arroba.

“Cada botella está en Bs 14, subió. Los tres se hace en Bs 42. Solo están vendiendo a tres botellas nomás. (Estoy) desde las 05:00 haciendo fila, recién estamos saliendo (07:30)”, dijo una persona que salía de la sucursal de Emapa ubicado en el mercado campesino de Santa Rosa, en la ciudad de El Alto.

Emapa es un almacén del Gobierno que acopia productos de la canasta familiar y vende a precio ‘justo’. Tiene los ‘supermercados Emapa’ en distintas ciudades del país y los precios eran accesibles. Ahora empezaron a nivelar sus precios con los de los comerciantes de abarrotes.

Emapa no comunicó ni informó sobre la subida de precio de este producto, se quejó una ama de casa que realizaba fila en la puerta de la sucursal.

El 20 de enero la institución subió el costo de la arroba de arroz de Bs 50,50 a Bs 70, en esa ocasión tampoco fue comunicado sobre la determinación, sino días después.

aceite
Foto: Emapa

La ciudadanía que se encontraba en la fila de la sucursal en el mercado Santa Rosa se vio sorprendida y manifestó su descontento porque el costo de este producto está casi al mismo precio que en los mercados populares.

“El anterior mes me han venido y era Bs 11 ahora había subido a Bs 14, ese es mi reclamo”, indicó molesta otra señora.

“Nos han indicado que estaba en Bs 11; pero, ahora, vinieron a indicar que es Bs 14 realmente no conviene, haciendo los precios con los productos que venden afuera, es lo mismo, (porque) se invierte en pasaje y tiempo”, señaló una ama de casa con una expresión de descontento.

Asimismo, dijo: “Ahora hay que pensar de dónde hay que comprar, hay que verificar cuánto realmente esta esto porque no conviene”.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...