Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Museo de Evo está totalmente deteriorado y el Gobierno sigue buscando Bs 2 millones para refacción

El “Museo de la Revolución Democrática y Cultural” ubicado en el municipio de Orinoca-Oruro, conocido como el “museo de Evo” está totalmente deteriorada y el Ministerio de Cultura continúa en la búsqueda de Bs 2 millones para su refacción.

“Primero hemos elevado el informe técnico, se buscará el financiamiento para su refacción, antes de eso no podemos abrir porque está en malas condiciones y por el tema de seguridad de los visitantes (aún no se puede abrir)”, indicó la ministra de Cultura, Esperanza Guevara.

En agosto de 2022 desde el Gobierno ya había informado que necesitan Bs 2 millones para su refacción y este domingo, la ministra de Cultura reiteró el monto para realizar los trabajos.

Guevara explicó que realizaron una inspección al museo y no se tenía claro quién tenía que llevar adelante el mantenimiento, “dentro de eso de la infraestructura está en malas condiciones”, agregó.

Ya el ministerio de Culturas decidió traspasar la administración del museo a la Alcaldía de Santiago de Andamarca, pero el municipio no lo pensó dos veces y decidió transferir responsabilidades a la Gobernación de Oruro.

Sin embargo, esta instancia tampoco quiso asumir los costos y devolvió a Santiago de Andamarca donde están los objetos que recaudó Morales en sus 14 años de mandato.

El museo es considerado como "elefante blanco" porque es una obra que demanda muchos recursos del Estado, pero su utilidad es virtualmente nula.

La ministra Guevara al ser consultada sobre el tema dijo: “Desde el inicio se tenía para algo especifico lo cual por diferentes circunstancias no tuvo el uso respectivo, pero nosotros desde el ministerio hemos llevado las respectivas coordinaciones”.

Dato

El museo fue inaugurado el 2 de febrero de 2017 como el “Museo de la Revolución Democrática y Cultural, está olvidado y sus puertas están cerradas. Incluso cuando funcionaba las visitas eran escasas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada