Pasar al contenido principal
Foto: APG

1.050 unidades educativas en 5 departamentos pasan clases virtuales por falta de transporte y lluvias

Hasta este jueves, 1.050 unidades educativas decidieron cambiar las clases presenciales a virtual en cinco departamentos del país, en algunos casos es por la falta de transporte público, a consecuencia de la escasez de combustible, y en otros por la crecida de los ríos, precipitaciones fluviales a consecuencia de las lluvias.

La información fue proporcionada por el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, quien explicó que tras la aplicación de las 10 medidas que el presidente Luis Arce dio para paliar la escasez de combustible, está aplicar la educación a distancia.

Es así que, en Santa Cruz, el director distrital le pasó el informe de que más de 1.000 colegios que se encuentran en los distritos 1, 2 y 3, además de Plan 3000 decidieron optar por las clases virtuales. “Al momento viene (a ser) el factor de transporte público, por la escasez de carburantes”, detalló la autoridad.

virtual 2
Foto: El País, Andrés Rodríguez / Dos niños comparten el celular para pasar clases virtuales.

En el caso de Cochabamba, 18 unidades educativas en el área rural, como es en Arque, migraron a la modalidad a distancia por el factor climatológico, es decir la crecida de ríos a consecuencia de las lluvias, indicó el viceministro.

En Oruro nueves colegios cambiaron a clases virtuales por precipitaciones fluviales por la crecida de ríos en algunos sectores, señaló la autoridad.

En Tarija, específicamente en Pilcomayo tres centros educativos se inundaron por las lluvias y decidieron pasar clases a distancia, explicó Tejerina.

En el caso del departamento de La Paz, en el municipio de Tipuani un colegio decidió optar las clases virtuales.

“1.050 unidades educativas han cambiado de modalidad. En los otros departamentos están con tolerancia en el ingreso por (la falta de) transporte público”, argumentó.

Medidas

La noche del miércoles, el presidente Luis Arce dio a conocer 10 puntos para aplicar por la escasez de combustible en el país. Entre ellos está el trabajo en horario continuó en el sector público y privado. El servicio de mi teleférico amplío su servicio de 05:00 a 23:00.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...