Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Empresarios reiteran que aumento salarial exigido por la COB es ‘imprudente’ y aún esperan la convocatoria del Gobierno

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió nuevamente sobre los riesgos para la economía nacional de un incremento salarial elevado, y reiteró el pedido de una reunión con el presidente Luis Arce para exponer la situación de las empresas y la propuesta institucional sobre este tema.

“Hemos consultado a los 29 sectores que componen la Confederación y en todos los casos constatamos la profunda preocupación de las entidades empresariales nacionales y departamentales por las consecuencias de un aumento salarial excesivo e imprudente en estos momentos de crisis, y los devastadores efectos que tendría sobre la inflación, el desempleo y la supervivencia de miles de empresas”, señaló Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.

cpeb
Foto: Cortesía / Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.

El 9 de marzo pasado, la Central Obrera Boliviana (COB) demandó un aumento del 15% al salario mínimo y 20% al básico. La CEPB indicó que un incremento puede generar descontrol inflacionario y alto desempleo.

Este sábado, Ortuño explicó que un aumento salarial, incluso menor al demandado por la COB puede tener un efecto multiplicador negativo en toda la economía del país.

Esto se volvería insostenible en momentos en que hay escasez de dólares, aumento del índice de precios al consumidor, problemas de liquidez, desincentivo a las inversiones productivas, bloqueo a las exportaciones, disminución de la demanda e incluso efectos adversos por cambios en la economía mundial.

El presidente de los privados, informó asimismo que hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta a la carta que la CEPB remitió al presidente el 26 de marzo, en la que pedía una reunión para expresar “la posición del empresariado y la propuesta de los sectores, en este delicado tema”.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...