Pasar al contenido principal
Foto: Cainco

Cainco propone congelar el salario mínimo y la del sector público

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propone al Gobierno congelar el salario mínimo y del sector público. Además, de una reunión tripartita (Gobierno-trabajadores-empresarios).

Esta propuesta surge porque la Central Obrera Boliviana (COB) presentó su pliego petitorio al Gobierno donde solicita que el incremento salarial para los trabajadores debe ser del 15% al mínimo y 20% en el haber básico.  

  • Puede leer también: Empresarios reiteran que aumento salarial exigido por la COB es ‘imprudente’ y aún esperan la convocatoria del Gobierno...  https://acortar.link/N4TAzr

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, dijo que “cada 1ro de mayo, Bolivia repite el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral. Esta práctica, que debería representar justicia para el trabajador, se ha vaciado de diálogo, análisis y sostenibilidad”. 

La Cainco argumentó que más del 80% de los bolivianos trabaja en la informalidad, sin protección ni representación real.

Propuesta de una agenda de cuatro puntos

1.         Congelar el salario del sector público, salvo en salud, educación y seguridad, para contener el déficit. 

2.         En lo privado: 

•          Permitir negociación salarial sectorial en el ámbito privado, basada en datos. 

•          Congelar el salario mínimo nacional por los efectos negativos que ha tenido en el empleo formal. 

3.         Estímulos reales a la contratación formal, con incentivos para empresas e industrias que brinden oportunidades laborales, priorizando a los jóvenes y a las mujeres.

4.         Instalación urgente de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir una nueva política laboral

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...