Pasar al contenido principal
Foto: APG

Mineros y multisectoriales paralizan La Paz este miércoles, tome previsiones

Una masiva delegación de mineros llegó la madrugada de este miércoles desde Potosí a la sede de Gobierno y la marcha multisectorial que prepararon gremiales y otros sectores son los dos grupos que paralizarán la sede de Gobierno este miércoles, lo que debe provocar la previsión en la ciudadanía.

Un grupo de mineros bajó desde La Ceja de la ciudad de El Alto, mientras otro grupo inició su protesta en el puente de la cervecería en la ciudad de La Paz; la masiva marcha descendió desde El Alto a las 07:00 y ya está arribando al centro de la sede de Gobierno.

mineros 5
Foto: APG/ Mineros de Potosí apostado en la puerta de Comibol de la avenida Camacho en La Paz. 

Los mineros y otros sectores salieron anoche de la ciudad de Potosí y según sus dirigentes eran 80 flotas que llegaron a La Paz con sus propias demandas, la provisión de combustible, provisión de explosivos, control de precios de la canasta familiar; los mineros aseguraron que son 5.000 personas que marcharán a La Paz.

La otra marcha es la del comité multisectorial que aglutina a gremiales, cívicos y sectores productivos del país, quienes finalmente marcharán desde El Alto hacia La Paz. Este comité vino postergando y acortando su marcha, pues tenían planificada una caminata desde el altiplano paceño y hoy será desde la ciudad alteña.

Puede leer también: Mineros de Potosí dice que viajan a La Paz en 80 buses por escasez de diésel y la no atención a su pliego https://acortar.link/KRv7x3

Mientras que los maestros marcharon por dos días con un pliego de 11 puntos y aunque el Gobierno dio por solucionado el conflicto, los educadores deben celebrar su ‘conferencia nacional’, para analizar el acta del acuerdo. El ministro del ramo, Omar Veliz dio por superado el problema la madrugada de este miércoles y dijo que no puede haber más marchas de los maestros.

mineros6
Foto: APG/ Mineros de Potosí apostado en la avenida Camacho en La Paz.
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...