Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Panificadores privados de Santa Cruz y Cochabamba inician semana con nuevo precio del pan

La semana en las ciudades de Cochabamba y Santa cruz se inicia con el anuncio del precio del pan y su incremento a Bs 1 en estas dos capitales de departamento. Se trata de los panificadores que elaboran el pan sin la harina subvencionada que entrega el Gobierno a los panificadores en cinco departamentos.

“Nosotros hemos mantenido hasta ahora el precio lo mismo que el resto del país, pese a nuestros costos y ya no puede seguir, todo lo que compramos es con precios comerciales”, justificó Rosi Toledo, representante de los panificadores en Santa Cruz.

Los panificadores habían anunciado este incremento el fin de semana y el gerente de Emapa, Franklin Flores pidió la colaboración del municipio para impedir el incremento y recordó que fueron los panificadores de Santa Cruz los que pidieron no recibir harina subvencionada.

Lea también: Panificadores de Santa Cruz deciden vender el pan a Bs 1 desde este lunes ttps://acortar.link/7JG1NJ

En Cochabamba y La Paz la situación es distinta, porque existen dos grupos de panificadores, uno recibe harina y otros insumos con precios preferenciales que les entrega el Gobierno; el segundo grupo es el de los que no reciben nada y elaboran el pan para la venta al público.

Los del primer grupo no pueden incrementar el precio porque tienen productos como harina, manteca, azúcar y levadura con precios subvencionados. En cambio, los segundos no son regulados.

Este lunes, desde Santa Cruz se reportó una irregular venta de pan, las vendedoras reportaron que sí subió el precio porque antes recibían el pan a 12 unidades por cada Bs 5 para que ellas vendan a Bs 0,50 la unidad; este lunes recibieron a seis unidades de pan por Bs 1,00 pero con la diferencia que el tamaño del pan es distinto, lo mismo que el peso.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...