Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

1° de Mayo: El impulso constante por empleos dignos y derechos para los trabajadores, pilares de la democracia

Cada 1 de mayo se constituye no solo en una fecha para conmemorar la huelga que iniciaron más de 200 mil empleados, en Chicago (EEUU) en 1886, por mejores condiciones laborales, sino, es una fecha para reflexionar sobre el impulso constante para generar empleos dignos, consolidar derechos conquistados y lograr remuneraciones justas para los trabajadores.

Hace 139 años, se inició este movimiento internacional para exigir una mejor calidad de vida y una jornada laboral de ocho horas, ante la creciente industrialización y marcadas desigualdades sociales, por lo que en Bolivia se continúa la lucha por los sectores laborales, que dan vida al aparato productivo. 

Desde la Cámara de Diputados, el presidente Omar Yujra Santos, destacó el papel esencial de las y los trabajadores, que se constituyen en pilares de la institucionalidad democrática del país y reafirmó el compromiso de seguir legislando para garantizar empleos dignos y derechos sólidos.

En ese marco, actualmente, se impulsan propuestas normativas orientadas a mejorar las condiciones laborales en todo el país, y a garantizar condiciones adecuadas, en un contexto de desarrollo económico e industrialización.

Es así que durante la Legislatura del Bicentenario 2024-2025, la Cámara de Diputados, a través del Comité de Trabajo y Régimen Laboral, impulsó importantes normativas para promover los derechos de las y los trabajadores bolivianos.

trabajadoras
También puede leer: 
Los trabajadores bolivianos: el espíritu que impulsa el aparato productivo y la labor institucional… https://acortar.link/xO4Ilw

Uno de esos proyectos es la Ley Contra el Acoso Laboral en el Sector Privado y Público, cuyo objetivo es prevenir y sancionar cualquier conducta que vulnere la dignidad o integridad de una persona mediante maltrato físico, verbal o psicológico, que pueda considerarse como acoso laboral.

Asimismo, define las conductas que se consideran constitutivas o no de acoso laboral, y establece medidas de protección para resguardar los derechos laborales de las personas. También, regula el procedimiento para presentar denuncias por acoso laboral, entre otros elementos.

Además, se trabajó en la ley que declara cada 16 de abril como el “Día del Emprendedor”, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la iniciativa de las personas que buscan construir un futuro innovador y competitivo. Esta fecha se establece para que los emprendedores se sientan identificados y valorados como parte del sector productivo.

La norma busca promover una cultura emprendedora orientada al aumento y diversificación de la producción de bienes y servicios, así como al impulso de innovaciones y su incorporación al desarrollo económico y social del Estado

Ambas normas fueron aprobadas por Comité de Trabajo y Régimen Laboral, cuyo secretario es el diputado Walter Villagra Romay (CC), y se derivaron las propuestas a la Comisión de Política Social, para su respectivo tratamiento.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • INCENDIO FORESTAL EN TARIJA SE EXTIENDE Y LLEGA A COMUNIDADES ALEDAÑAS
    Un incendio forestal de gran magnitud afecta la cordillera de la Cuesta de Sama, en Tarija. El fuego, que comenzó en la comunidad de La Victoria, ha avanzado rápidamente por zonas de difícil acceso, desbordando la capacidad de respuesta de los bomberos.   Las llamas ya alcanzaron la comunidad de...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD Y DESTACA LA RESILIENCIA DEL PUEBLO EN EL BICENTENARIO
    En el marco de la conmemoración por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió un mensaje oficial en el que resaltó la fortaleza del país frente a las dificultades del pasado.   El mandatario afirmó que, a lo largo de su historia, Bolivia ha enfrentado momentos...
  • RUTH NINA PODRÍA SALIR EN LIBERTAD TRAS GANAR UNA ACCIÓN JUDICIAL
    La activista Ruth Nina podría recuperar su libertad en los próximos días, luego de que su defensa legal lograra una acción de libertad a su favor.   Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que esta medida ordena enviar su caso a la Sala Penal Segunda, lo que abre la posibilidad de una nueva...
  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...