Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Bolivia tiene un nuevo medicamento que previene la ceguera por diabetes y degeneración macular

En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración de un tratamiento innovador para tres pacientes con patologías maculares bajo la modalidad “paciente por paciente”.

Esta iniciativa, ejecutada por la Caja de Salud Cordes de La Paz y avalada por las autoridades sanitarias nacionales, ha permitido la recuperación progresiva de la visión en los casos tratados.

Bolivia se convierte en uno de los primeros países en ofrecer acceso público a Faricimab (nombre genérico), una terapia innovadora para tratar enfermedades retinianas que causan ceguera irreversible.

Con esta medida, el país se posiciona a la vanguardia en la región, siendo el tercero en Sudamérica —junto a Chile y Argentina— en garantizar este tratamiento mediante financiamiento estatal.

La aplicación de las primeras dosis de Faricimab benefició a tres pacientes en la ciudad de La Paz, que padecen de estas patologías. “Este es el mayor adelanto del país en el tratamiento de estas enfermedades", dijo el doctor, Rodrigo Gisbert, médico especialista en retina.

Esta terapia biotecnológica de última generación lo recibieron los tres primeros pacientes sin costo alguno. “(Está)financiada por el ente asegurador, Caja Cordes”, señaló Gisbert. 
 

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada