Pasar al contenido principal

Gobierno apunta a ‘familias inescrupulosas’ por ocultar aceite comestible

La subida de precio del aceite refinado en los mercados se debe a que algunas ‘familias inescrupulosas’ ocultan el producto, porque la producción, en abril, fue más de 19.900 toneladas y las familias bolivianas consumen 4.400 toneladas, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani.

“Ahí nos preguntamos qué está pasando con las familias bolivianas, evidentemente hay familias inescrupulosas que están afectando al consumo de los hogares bolivianos, ahí podemos ver el ocultamiento que está ocurriendo el aceite”, argumentó la autoridad en conferencia de prensa.

Otro de los factores para que haya especulación es el tema del contrabando a la inversa. Por eso, el ministerio en coordinación con el viceministerio de Defensa del Consumidor realiza controles para que el precio de este producto se normalice, explicó Mamani.

En el tema del contrabando también se está trabajando con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y la Aduana, además del presidente de las oleaginosas, para que la distribución del aceite vaya al mercado de manera directa y evitar la especulación, argumentó la autoridad. 

Las personas que venden el producto en el mercado popular o de barrios reportaron que el precio del aceite llegó hasta en Bs 18 el litro para la venta.

Sin embargo, en los super mercados el litro de aceite envasado es de Bs 14 y ese debe ser el precio regular, señaló la autoridad de esa cartera de Estado.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada