Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Expertos chinos afirman que no se podrá combatir al virus sin barbijos

Durante una visita guiada al Hospital de Leishenshan, famoso por haber sido construido en diez días, el encargado de ese centro y director también del Hospital de Zhongham, Wang Zinghuan, dijo este sábado que el uso de mascarillas es indispensable para detener el brote de coronavirus. Asimismo, criticó las cuarentenas voluntarias, porque a su juicio no sirven.

"No usar las mascarillas es una estupidez”, dijo el experto. El uso de las mascarillas entre la población constituye "una medida científica de protección", y sirve también para evitar que los trabajadores médicos se contagien, agregó. "Si no se usan, no se podrá controlar la epidemia", afirmó el especialista, que trabaja en Wuhan. Wang, además, no descartó la posibilidad de que se produzca una segunda ola de contagios.

Para evitar la expansión de la enfermedad, el médico explicó que las cuarentenas deben ser estrictas, como la que se puso en marcha en Wuhan durante semanas, y aseguró que "las voluntarias en domicilios particulares no funcionan". Asimismo, dijo que "hacen falta muchas pruebas para detectar a los enfermos y a los asintomáticos, o a quienes haya que aislar fuera del domicilio particular para que no contagien a otros".

"A la fecha, desde la perspectiva de este hospital, nuestra comprensión del virus es muy insuficiente”, dijo Wang. Por ejemplo, no se sabe cuán contagiosos son los asintomáticos. En tanto, el subdirector del Hospital de Zhongnan, Zhao Yan, dijo que se han visto diferencias en el comportamiento del virus en China en comparación con los síntomas recogidos en Europa y Estados Unidos.

"La pérdida del gusto y el olfato, por ejemplo. Nosotros acá vimos muy pocos de esos casos. Esto nos hace pensar que el virus está mutando. Necesitamos cooperación", dijo Zhao, quien añadió que lo más importante ahora es "impedir los rebrotes". En Wuhan, cuna de la pandemia, hay 44 casos sospechosos de haberse contagiado del virus, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de Sanidad de China este sábado, mientras que dos pacientes perdieron la vida en las últimas 24 horas.

Los expertos también recomendaron que los pacientes recuperados de COVID-19 deberían pasar dos semanas de cuarentena tras ser dados de alta, como medida de precaución, luego de que se detectaran casos en que el virus seguía presente en el organismo hasta 20 días después de presentados los primeros síntomas.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...