Pasar al contenido principal

Coronavirus obliga al presidente de Chile “rebajarse” su sueldo

La pandemia del coronavirus obliga al presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgar una ley que rebaja el salario del mandatario, gobernadores, ministros y parlamentarios con el objetivo de ayudar a la gente que más cooperación necesita.

"Estamos viviendo tiempos duros y difíciles y sé que muchas familias chilenas no lo están pasando bien y nos pareció justo y necesario reducir las rentas más altas de la administración del Estado para poder ir con más y mejor ayuda a la clase media, a la gente que más lo necesita", dijo el presidente Sebastián Piñera, al promulgar la iniciativa que había ingresado hacía seis años al Congreso pero que obtuvo urgencia tras la irrupción del coronavirus.

La pandemia golpea con fuerza a Chile, ayer reportaron 73.997 contagios y 761 muertos desde el primer caso reportado el 3 de marzo.

La reforma constitucional crea una comisión técnica que fijará periódicamente las remuneraciones de las altas autoridades del Estado y sus asesores, "con un criterio técnico, objetivo y de austeridad", dijo Piñera.

Inicialmente, tiene un plazo de 30 días desde la publicación de la ley para fijar la remuneración de los ministros y parlamentarios y de 90 para el resto de las autoridades.

"Para esta primera vez, el consejo reducirá la remuneración en el porcentaje que su estudio determine, debiendo tener presente la Escala Única de Sueldos de la Administración del Estado, responsabilidad del cargo, independencia del cargo, realidad económica del país y análisis de política comparada", indica una minuta oficial entregada por el gobierno. 

Posteriormente, una comisión determinará la remuneración de las autoridades y de los asesores directores cada cuatro años.

La iniciativa para rebajar el sueldo de los parlamentarios había sido ingresada en 2014 por diputados del Frente Amplio (oposición) que buscaban una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria en Chile, considerada una de las más alta del mundo, con un salario bruto de unos 11.500 dólares más otro monto similar por asignaciones, muy por encima del salario mínimo del país de casi 400 dólares.

SITUACIÓN

Un día antes, el Presidente chileno dijo que el sistema de salud está "cerca del límite" ya que el panorama se complica porque los hospitales trabajan al nivel de su máxima capacidad ante un sostenido incremento de casos y de la cifra de muertos que ya superó los 700.

"Escuchaba a algunos especialistas que decían que estamos 'muy cerca del límite': es verdad, estamos muy cerca del límite", dijo Piñera durante la inauguración de un hospital de campaña en el sur de la capital chilena con 100 camas para atender a contagiados.

Piñera afirmó que esto se debe a que "hemos tenido incremento muy grande en demandas de camas intensivas" en los hospitales chilenos, cuyas unidades de cuidados intensivos están ocupadas en un 85%.

En Portada

  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...