Pasar al contenido principal
Redacción central

Trump estudia pagar a empresas que quieran regresar de China a EEUU

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, estudia pagar a empresas del país que quieran establecer "sus cadenas de valor" en EE.UU. y sacarlas de China para ser menos dependientes del gigante asiático en medio de la crisis del coronavirus, indicó el martes su asesor económico principal, Larry Kudlow.

 "Damos la bienvenida a cualquier compañía estadounidense en Hong Kong o China, haremos todo lo que podamos para cubrir los gastos y el coste de mudarse si devuelven sus cadenas de valor y su producción a EE.UU.", afirmó Kudlow en una entrevista con la cadena Fox.

La pandemia del coronavirus, cuyo brote se originó en China, ha alterado las cadenas de valor mundiales y generado preocupación ante la dependencia del gigante asiático.

Trump ha insistido de manera reiterada en la responsabilidad de Pekín por la expansión global del virus, lo que ha aumentado la tensión bilateral ya existente entre las dos grandes potencias.

 La crisis desatada por el coronavirus ha provocado una ola de despidos masivos en EE.UU., con más de 36 millones de estadounidenses solicitando subsidios de desempleo en las últimas seis semanas.

Pese a reconocer que se trata de "momentos muy duros y difíciles" para millones de ciudadanos, Kudlow apuntó que hay "tempranas señales de recuperación" en la economía ante el gradual levantamiento de las restricciones de movilidad.

Casi 100.000 estadounidenses han perdido la vida por COVID-19 y más de 1,6 millones se han contagiado, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

"La gente ve que los negocios están volviendo a abrir. Hay más viajes, más demanda de gasolina, una demanda fuerte de viviendas", agregó Kudlow, quien auguró que habrá "un rebote de la actividad económica en la segunda mitad del año".

PAQUETE FISCAL

El Congreso de EE.UU. aprobó en abril un paquete fiscal de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, y la Reserva Federal ha aportado inyecciones de liquidez masivas al mercado para suavizar las tensiones financieras generadas.

 Sin embargo, la magnitud de la crisis, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y con la tasa de desempleo cerca del 15 % en abril por la ola de despidos masivos, ha forzado a nuevas negociaciones de cara a un programa de estímulo fiscal adicional.

De acuerdo a las cifras oficiales, el índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % de la fuerza laboral en marzo al 14,7 % en abril, y los analistas del mercado prevén que en mayo roce el 20%.

Este cálculo supera en mucho el índice de desempleo del 10 % marcado en octubre de 2009, cuando el país salía de la Gran Recesión (2007-2009) y se aproxima a las tasas de la Gran Depresión en la década de 1930.

En Portada

  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...