Pasar al contenido principal
Redacción central

Almagro asume segundo mandato en la OEA con promesas contra la pandemia

El uruguayo Luis Almagro asumió el miércoles su segundo mandato como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), hasta 2025, y anticipó que tendrá como primer desafío apoyar a "los Gobiernos y los pueblos del hemisferio a hacer frente a la pandemia" del coronavirus.

En un discurso durante una sesión virtual del Consejo Permanente del organismo, Almagro destacó que el coronavirus es "un enemigo invisible que no reconoce fronteras, amenaza vidas, sistemas políticos, económicos, productivos".

 Consideró que para salir de la pandemia con éxito se necesitan "la unidad de todos los países, la solidaridad de todas las comunidades y el voluntariado de todos nuestros ciudadanos".

UNIDAD

También abogó por la unidad como la clave para que en las cumbres del G7 y del G20 se avance hacia soluciones financieras reales para el desarrollo en el hemisferio.

 "Nadie puede dejarse vencer hoy por el virus del pánico; es necesaria la acción y esta OEA debe ser ejemplo de eso para salir adelante", agregó el secretario general, quien consideró que esta organización debe ser "más radicalmente feminista, con todos los derechos para todas las mujeres".

Otro de los desafíos que trae el COVID-19, según Almagro, es "frenar intentos autoritarios, así como intentos del crimen organizado para copar espacios".

El pasado 20 de marzo, Almagro, cuya candidatura fue impulsada por EE.UU., Brasil y Colombia, ganó las elecciones dentro de la OEA, en las que se enfrentaba a la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa.

 Almagro recibió el apoyo de 23 de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba es parte del ente, pero no participa desde 1962), mientras que 10 países respaldaron a Espinosa y la misión de Dominica se ausentó de la sesión, celebrada en la sede del organismo en Washington.

De esa forma, el diplomático uruguayo superó la barrera de 18 votos que necesitaba para hacerse con la reelección; pero no recibió el respaldo casi unánime que lo alzó como secretario general en 2015, cuando cosechó 33 de los 34 sufragios en unos comicios en los que fue el único candidato.

Almagro, una de las voces internacionales más duras contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, subrayó este miércoles que no cederán en la lucha contra las dictaduras y defendió el consenso en torno a la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el diálogo político.

En Portada

  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...