Pasar al contenido principal

Putin convoca a plebiscito para el 1 julio

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este lunes para el 1 de julio el plebiscito constitucional que le permitiría presentarse a la reelección en 2024, cuando habrá expirado su cuarto mandato presidencial.

Putin calificó de "impecable" la fecha, tanto desde el punto de vista jurídico como sanitario, lo que fue corroborado por las autoridades sanitarias durante una teleconferencia emitida en directo por la televisión, aunque la oposición extraparlamentaria considera precipitado celebrar la consulta en julio.

Aunque Rusia es el tercer país del mundo en casos de la COVID-19 con 414.878, además de 4.855 muertos, el presidente destacó que la situación epidémica en el país ha mejorado sustancialmente y consideró que 30 días es suficiente para que el país tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los votantes.

"No sólo en lo que se refiere a la votación, sino a la vida en general, en el puesto de trabajo, en el transporte y demás. Por eso, necesitamos esos 30 días", subrayó.

A SU MEDIDA

Putin, de 67 años y en el poder desde 2000, mencionó también el 24 de junio, pero la descartó al coincidir con la fecha elegida para celebrar la parada militar con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que debía haber tenido lugar el 9 de mayo pasado.

El jefe del Kremlin, que se vio obligado a cancelar la consulta prevista para el 22 de abril debido a la pandemia del coronavirus, solicitó en directo a la jefa sanitaria rusa, Anna Popova, su opinión sobre la convocatoria de la consulta en una teleconferencia claramente escenificada.

Popova se mostró convencida de que el plebiscito, al que estarán llamados a votar más de cien millones de rusos, será "absolutamente segura" para los electores y descartó que una votación masiva pueda acarrear un empeoramiento de la situación epidémica en el país.

 A lo que Putin añadió que la salud de los rusos "sigue siendo, sin lugar a dudas, la primera y más importante prioridad".

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...