Pasar al contenido principal
Redacción central

Brasil cierra acuerdo para producir vacuna contra el virus

Brasil informó el sábado que llegó a un acuerdo para producir hasta 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la universidad británica de Oxford, que el país sudamericano está ayudando a probar.

La vacuna, en la que Oxford trabaja junto al grupo farmacéutico AstraZeneca, figura entre las más prometedoras de las decenas que están experimentando investigadores de todo el mundo.

Bajo el acuerdo por $us 127 millones, el instituto de salud pública del gobierno brasileño, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), adquirirá la tecnología y los suministros para producir la vacuna, que se está testeando en Gran Bretaña y Sudáfrica, así como en el propio Brasil.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Elcio Franco, dijo que el acuerdo le daría a Brasil una ventaja si la vacuna resulta efectiva y segura.  "La transferencia de esta tecnología nos dará autonomía de producción", señaló en conferencia de prensa.

"Brasil está tratando de evitar situaciones como las que ocurrieron al comienzo de la pandemia, cuando la alta demanda nos impidió acceder a suministros y medicamentos. Y estamos eludiendo los márgenes de ganancia exorbitantes que se aplican durante la pandemia", agregó.

El acuerdo le da a Brasil el derecho a producir una cantidad inicial de 30,4 millones de dosis en diciembre y enero, mientras la vacuna aún está a prueba.

Los 127 millones de dólares estipulados en el acuerdo comprenden 30 millones por los derechos de la tecnología de la vacuna y el proceso de producción, dijeron las autoridades.

Si la vacuna pasa las pruebas clínicas, Brasil tendrá derecho a producir 70 millones de dosis adicionales, a un costo estimado de $us 2,30 cada una.

"Incluso si las pruebas clínicas no tienen éxito, nuestra tecnología (de producción de vacunas) avanzará", dijo el funcionario del Ministerio de Salud Arnaldo Correia de Medeiros.

Esta semana los investigadores brasileños comenzaron a administrar la vacuna, conocida como ChAdOx1 nCoV-19, a voluntarios. Brasil fue seleccionado porque es uno de los países donde el virus se está propagando más rápido.

El gigante sudamericano tiene el segundo mayor número de casos y muertes en todo el mundo después de Estados Unidos, con más de 1,2 millones de personas infectadas y 55.000 fallecidas, de acuerdo a los últimos datos oficiales.

Los expertos dicen que la realización de un número relativamente bajo de pruebas de detección supone que los números reales en este país de 212 millones de habitantes sean probablemente mucho más elevados.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...