Pasar al contenido principal
Redacción central

Suicidios suben en Venezuela por pobreza e inflación

Los suicidios se han incrementado en Venezuela en medio del aumento de la pobreza, la inflación y el hambre del último quinquenio, según un informe técnico presentado el martes por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que ha contabilizado 94 nuevos casos en lo que va de año.

El total de suicidios aumentó en un 153 % entre 2015 y 2018, explicó el investigador Gustavo Páez, quien mencionó como causas relacionadas con estos hechos el "agravamiento de la crisis", caracterizado por el crecimiento de la población que vive en miseria, el aumento de los precios y de la inseguridad alimentaria.

"En el país nunca se habían registrado tasas como las que hemos visto en los últimos años. En los 80 años de registro de estadística, jamás se habían registrado tasas tan elevadas como las que hemos visto desde 2015", dijo durante una conferencia telemática.

ESTIMACIONES

Explicó que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el país suramericano registró 1.143 suicidios en 2015 mientras que la cifra estuvo "cercana" a los 2.900 en 2018.

Páez señaló que la tasa histórica de suicidios de Venezuela entre 1950 y 2014 arroja un promedio de 4,4 casos por cada 100.000 ciudadanos. Sin embargo, el OVV estima que esta indicador pasó de 2,1 en 2010 a 9,7 en 2018.

"En términos relativos, entre 2010 y 2015 estimamos que (el suicidio) se incrementó en un 81 % (...) entretanto, entre 2015 y 2018 el aumento fue mayor, alrededor del 155 %", sostuvo.

El informe desveló que el número de hombres suicidas es cuatro veces mayor que el de las mujeres, que el principal modo de acabar con la vida en el país es el ahorcamiento, seguido por el envenenamiento, y que en más de la mitad de los casos están presentes diferentes trastornos mentales.

INCIDENCIA EN LOS ANDES

Los tres estados andinos (Táchira, Mérida y Trujillo) ocupan las principales plazas del ránking de suicidios en el país, siendo Mérida el que acapara el récord histórico y Trujillo el que lidera la estadística en lo que va de 2020.

"La crisis actual del país está detonando casos de suicidios en el 33 % de los registros", remarcó Páez.

El director del OVV, Roberto Briceño León, indicó que en 2016 la organización empezó "a notar un ascenso en los suicidios", y en 2017 pudieron percibir que esto "no correspondía a unas patologías individuales" sino que "parecían vinculados a un contexto social", en alusión a la crisis económica que atraviesa el país.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...