Pasar al contenido principal

Confiscan cabello originado en prisiones de China

La Agencia de Protección de Aduanas de Estados Unidos (CBP) en Nueva York anunció el miércoles la confiscación de un envío de extensiones de pelo humano procedente de China por la posibilidad de haberse originado en los centros de internamiento o "reeducación" de la provincia de Xinjiang.

La confiscación se produjo el pasado 17 de junio "basada en información razonable que indicaba que habían sido productos fabricados por trabajadores en prisión", indicó a Efe Anthony Bucci, portavoz de Aduanas.

Los productos de belleza tenían un valor de unos 800.000 dólares y existen "potenciales indicadores de abuso de derechos humanos, trabajo forzado de menores y privación de libertad" en la provincia china de Xinjiang, con mayoría de religión musulmana y perteneciente a la etnia uigur.

En total el pedido, fabricado por la empresa Lop County Meixin Hair Product Co. Ltd., con sede en un parque industrial de la ciudad de Hotan denunciado en el pasado por usar mano de obra encarcelada en centros de "reeducación" o "vocacionales" de Pekín, era de casi 13 toneladas de productos de pelo humano.

Según datos aduaneros esta empresa, con sede en Xinjiang, ha comercializado productos del cabello varias veces con una empresa de distribución con sede en California.

Esta no es la primera vez que las autoridades estadounidenses confiscan productos de belleza por su vinculación con campos de internamiento en Xinjiang.

El Departamento de Estado, junto con el del Tesoro y de Comercio, publicaron el miércoles un aviso a empresas estadounidenses que tengan vínculos con contrapartes que violen los derechos humanos en Xinjiang, como parte de una estrategia para aumentar la presión contra China por sus abusos contra los musulmanes de etnia uigur.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...