Pasar al contenido principal
Redacción central

Guaidó califica de “farsa” convocatoria a elecciones

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró el miércoles que “los venezolanos no reconocemos una farsa, como no lo hicimos en mayo de 2018″, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen de Nicolás Maduro, convocara elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre.

“El derecho a elegir ha sido nuestra lucha. Elegimos vivir con dignidad y en democracia, no imposiciones”, señaló Guaidó en su cuenta oficial de Twitter.

Guaidó hizo de esta manera referencia a las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 20 de mayo de 2018, criticadas por la comunidad internacional por no asegurar garantías básicas de transparencia, por la persecución a opositores y la muy escasa participación. El dictador Maduro se hizo reelegir en esos comicios, un resultado desconocido por gran parte del mundo.

Pese a las críticas, el chavismo avanza con otras elecciones cuestionadas

ANUNCIO

El CNE chavista había anunciado horas antes que llevará a cabo elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre, pese a las críticas de la comunidad internacional.

“Se convoca a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir a la Asamblea Nacional del periodo 2021-2026″, anunció Indira Alfonzo, la nueva titular del organismo chavista.

Asimismo, detalló cómo será el cronograma comicial “aprobado por unanimidad”. Del 13 de julio al domingo 26 de ese mes, se llevará a cabo la “jornada especial de registro electoral”. La selección de integrantes de organismos electorales subalternos será el jueves 23 de julio.

La titular del CNE chavista adelantó, por su parte, que la presentación de postulación será del 10 de agosto al 19, y que habrá 15 auditorias al sistema electoral.

El 11 de octubre se realizará un simulacro electoral, y la campaña de cara a los comicios del 6 de diciembre se desarrollará del 21 de noviembre al 5 de diciembre.

AUMENTAN DIPUTADOS

El Consejo Nacional Electoral, cuyos integrantes son leales al régimen de Nicolás Maduro, había anticipado el martes que los criticados comicios tendrían lugar el último mes del año, y anunció a su vez que aumentará el número de diputados a elegir para la conformación de la próxima Asamblea Nacional por el período 2021-2026.

“La fórmula tiene como principio orientador el logro de un equilibrio en el sistema electoral venezolano, entre el voto lista y el voto nacional nominal”, dijo al respecto Alfonzo. Este cambio fue visto como una nueva maniobra del régimen para controlar la Asamblea Nacional.

De esta manera, el Parlamento venezolano contará con 277 diputados tras las elecciones legislativas de diciembre, incrementado así en 110 la cifra actual de escaños, ocupados por 167 legisladores.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...