Pasar al contenido principal

Rechazan orden de captura del chavismo

El gobierno del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, rechazó el viernes la orden de captura contra 11 de sus miembros emitida más temprano por la dictadura de Nicolás Maduro y advirtió por la ‘‘escalada en la represión”.

“Desde la Comisión para Relaciones Exteriores rechazamos las nuevas acciones de la dictadura y alertamos al mundo sobre escalada de represión”, dijo Julio Borges, virtual canciller venezolano bajo el gobierno interino de Guaidó, en un comunicado. “Esto responde a las gestiones realizadas para cercar internacionalmente al régimen y preservar activos e intereses del país en el exterior”, agregó.

“Ratificamos que estas son acciones cobardes de la dictadura que buscan desmovilizar la lucha que se libra por tratar de resguardar los activos del país en el exterior”, consideró.

Horas antes el régimen de Maduro había emitido órdenes de captura y embargo de bienes contra 11 funcionarios del gobierno interino de Guaidó, a quienes acusó de conspirar para evitar que el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra pueda ser utilizado por el chavismo.

La corte británica, que debía decidir sobre la potestad de las dos partes sobre las reservas, falló el jueves a favor del presidente de la Asamblea Nacional, que es reconocido como mandatario del país por más de 50 naciones de todo el mundo, entre ellas el Reino Unido.

Según Tarek William Saab, fiscal general del chavismo, los acusados buscaron “privar al país de recursos destinados a combatir la pandemia”, a los que dicen estaría destinado el metal precioso que está almacenado en Londres. “El gobierno británico forma parte de una planificación que ha ejecutado el gobierno de EEUU desde enero de 2019″, dijo Saab, quien señaló también que Donald Trump influyó en la decisión judicial del tribunal inglés.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...