Pasar al contenido principal

El reto de Colombia al frente de la CAN es reactivar la economía

Colombia asumió el miércoles la Presidencia de la Comunidad Andina (CAN), que ejercerá durante un año, periodo en el que tendrá como reto principal la reactivación económica de la región, duramente golpeada por la pandemia del coronavirus. El presidente de Colombia, Iván Duque, recibió el traspaso de la mandataria interina de Bolivia, Jeanine Añez, mediante una videoconferencia en la que participó el líder opositor venezolano Juan Guaidó como "invitado especial".

"Es con el comercio interregional como responderemos a las necesidades de los ciudadanos", manifestó el presidente Duque, tras recibir la presidencia rotatoria en la primera cumbre virtual de la CAN.

La Comunidad Andina, formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, representa el 12 % de la economía de la región, atrae el 11 % de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega a América Latina y El Caribe, y recibe 11 millones de turistas cada año.

FORTALECER LA REGIÓN

El mayor desafío durante la presidencia colombiana es mejorar las cifras económicas afectadas por la parálisis causada por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

"Asumo la presidencia de la Comunidad Andina con una agenda clara para fortalecer la integración (...) Ahora tenemos que unir sinergias y utilizar toda la experiencia del pasado para fortalecer nuestros aparatos productivos para afrontar este presente", manifestó Duque.

Además del mandatario colombiano, en el acto de traspaso estuvieron de manera virtual los presidentes de Bolivia, Jeanine Añez; de Ecuador, Lenin Moreno, y de Perú, Martín Vizcarra, así como el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, en calidad de invitado.

DINAMIZAR EL BLOQUE

Entre los objetivos planteados por Colombia está el de incorporar "una agenda para contribuir a dinamizar el bloque de integración" en áreas como el comercio electrónico, las compras públicas y una hoja de ruta de Economía Digital Andina para la inserción de la CAN en la era de la Cuarta Revolución Industrial.

"Es con el comercio interregional como responderemos a las necesidades de los ciudadanos", aseguró Duque y agregó que su país promoverá "un plan muy claro en materia agrícola, tecnológica y de lecciones de la lucha para enfrentar el Covid-19 dentro de la CAN".

En su año al frente de la Comunidad Andina, Colombia también impulsará una estrategia para facilitar el uso de insumos de los cuatro países para la elaboración de bienes que puedan llegar a los socios comerciales.

"Este proceso favorece la competitividad en la industria, reduce costos de producción, aumenta índices de productividad y promueve la integración, generando incremento del comercio internacional", afirmó el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...