Pasar al contenido principal

Congreso peruano pone al Presidente en “cuerda floja”

El Congreso peruano aprobó la noche del viernes la moción de censura contra el presidente del país, Martín Vizcarra. La iniciativa fue aprobada con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones.

El mandatario está acusado de “incapacidad moral” por supuestamente pedir a sus asesores que mintieran en una investigación parlamentaria sobre un polémico contrato con un cantante.

Vizcarra ha adelantado su reticencia a presentar su renuncia: “No me voy a correr, expresó el jueves por la noche en un mensaje televisivo”. “Estamos ante un complot contra la democracia”, agregó el mandatario que, al menos hasta antes del estallido del escándalo, gozaba de alto índices de aprobación en la sociedad por sus iniciativas contra la corrupción.

DEFENSA

La decisión implica que Vizcarra deberá comparecer ante el pleno del órgano legislativo y allí defender su inocencia. Entonces, al menos 87 de los 130 miembros del Congreso tendrán que votar a favor de su destitución para que esta se formalice.

De ser este el caso, será el presidente del Congreso, Manuel Merino, quien asuma el poder hasta la finalización el período presidencial, el 28 de julio de 2021. No obstante, de darse el mismo resultado que el del viernes, Vizcarra lograría evitar su remoción.

Tras la admisión, el presidente del Congreso, Manuel Merino, convocó a Junta de Portavoces para fijar fecha del debate. En dicha sesión se podrá presentar el Presidente Martín Vizcarra para dar sus descargos, y su destitución dependerá de que las bancadas que votaron a favor se mantengan en su posición y alcancen los 87 votos requerido, según el reglamento parlamentario (artículo 89-A).

El predecesor de Vizcarra, Pedro Pablo Kuczynski -de quien el actual mandatario era vicepresidente- enfrentó dos mociones de la misma naturaleza en diciembre de 2017 y marzo de 2018. El avance contra el ex banquero llevó a que presentara su renuncia antes de ser efectivamente despedido de su cargo.

En Portada

  • VECINOS ENCONTRAN BEBÉ SIN VIDA ABANDONADO EN UNA CAJA DE ZAPATOS EN SANTA CRUZ
    Vecinos del barrio Los Cuarteles, en la zona oeste de Santa Cruz de la Sierra, hallaron el cuerpo sin vida de un recién nacido dentro de una caja de zapatos, envuelto en bolsas plásticas y arrojado a un basurero. Los residentes aseguraron no haber visto a nadie abandonar al bebé y expresaron su...
  • DOS HOMBRES FALLECEN ACRIBILLADOS DENTRO DE UN VEHÍCULO EN COCHABAMBA
    Dos hombres perdieron la vida tras un ataque armado ocurrido en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en circunstancias que aún se investigan. La Policía y el Ministerio Público llegaron al lugar para recoger evidencias y esclarecer las causas del crimen. El incidente ocurrió...
  • VIACHA ORDENA CIERRE DE MINERAS POR DAÑOS AMBIENTALES
    El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, anunció este viernes que todas las operaciones mineras en el municipio deben cerrar de manera definitiva, tras denuncias de vecinos y comunarios sobre contaminación y afectación al ganado y fuentes de agua, en la región colindante con El Alto, La Paz. La...
  • MURILLO AFIRMA QUE ESTA FELIZ DE RETORNAR AL PAÍS “PARA VER EL ENTIERRO DEL MAS”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, expresó este viernes su satisfacción por estar en Bolivia y lanzó una declaración polémica: “Estoy feliz de estar en Bolivia para ver el entierro del MAS”. Sus palabras se dieron a la salida de los juzgados, luego de que su audiencia por el caso de la...
  • SINGANI SAN PEDRO PRESENTA SINGANI ILLIMANI EDICIÓN LIMITADA
    Singani San Pedro lanzó 'Illimani Edición Limitada', una botella de singani creada como producto de colección para celebrar el Bicentenario de Bolivia. El presidente de Legacy, Javier Calvo, destacó que esta edición especial combina tradición, historia y diseño exclusivo.   Hasta ahora, solo está...