Pasar al contenido principal

Clases presenciales en Uruguay, obligatorias desde el martes

La Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay (ANEP) decidió que la asistencia a clases sea obligatoria desde el próximo martes 13 de octubre. con todos los protocolos sanitarios. “Es el regreso a la obligatoriedad con seguridad”, afirmó el titular del organismo, Robert Silva, en la conferencia de prensa que se desarrolló este jueves en la Torre Ejecutiva.

El funcionario recordó que la asistencia es voluntaria hasta el momento, pero que con la resolución que se implementará el próximo lunes se dispondrá en la medida en que los alumnos sean convocados y dentro de las posibilidades de cada establecimiento educativo. Quedan exceptuados de la obligatoriedad de concurrir los niños que integren la población de riesgo.

Al hacer el anuncio, Silva subrayó que los niños contrajeron la enfermedad fuera de los centros educativos.

También manifestó que el Consejo Directivo Central (Codicen) seguirá trabajando para aumentar la presencialidad, en un marco de diálogo y de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y el Grupo Asesor Científico Honorario.

Según el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, es importante acudir a la búsqueda de los niños y los jóvenes, sobre todo, los de contexto de mayor vulnerabilidad. Para este objetivo, indicó, la obligatoriedad es una herramienta para alcanzar los mejores niveles académicos posibles para todos los alumnos, junto con el trabajo de apoyo en lengua y matemáticas.

Hay presencialidad en 1.040 escuelas rurales y 300 de tiempo completo y tiempo extendido, con grupos divididos. “Queremos más presencialidad en cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios”, acotó.

Uruguay es el único país de América Latina con presencialidad en la educación. El 22 de abril comenzó el proceso de retorno a las aulas, primero en las escuelas rurales. Durante junio continuó la reapertura en centros urbanos.

Pie de foto. Pandemia. La vuelta a las aulas tiene todas las medidas de seguridad.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...