Pasar al contenido principal

70 años después de su ejecución indultan a los Siete de Martinsville

Un grupo de afroamericanos, conocidos en Estados Unidos como los Siete de Martinsville, condenados por jurados integrados totalmente por blancos por violar a una mujer blanca y que fueron ejecutados en 1951, han recibido un indulto de forma póstuma.

El nada habitual perdón fue concedido por el gobernador de Virginia, Ralph Northam, que tras mantener una reunión con familiares de los condenados el pasado martes y tras escuchar sus peticiones, decidió concederles los indultos.

Los familiares estallaron en aplausos y varios se cubrieron la cara y sollozaron tras oír la decisión gubernamental.

”Setenta años. ¡Setenta años!” exclamó Pamela Hairston, una de los familiares de los sentenciados, quien llevaba casi tres décadas escribiendo cartas para llamar la atención sobre el caso.

Northam emitió una serie de “indultos ordinarios”, en los que no se aborda la culpabilidad o la inocencia de los condenados, pero se reconoce que los casos se habían tratado con “desigualdad racial” y había deficiencias en el proceso, dijo su oficina a los medios.

El caso de Martinsville se convirtió en un controvertido asunto en 1949. Una mujer blanca de 32 años pasaba cerca de un grupo de hombres negros que bebían junto a las vías del tren en la ciudad de Southside, en el estado de Virginia cuando, según declaró, uno de ellos la abordó y que varios de los hombres la violaron repetidamente, amenazaron con matarla si gritaba y la arrastraron al bosque después, desde donde pudo escapar, relata el diario.

La policía detuvo rápidamente a siete hombres negros y presentó sus confesiones firmadas. Aunque se dijo que los siete admitieron haber tenido relaciones sexuales o haber intentado tener relaciones sexuales con la mujer, sus descripciones de los hechos difirieron y todos se declararon inocentes de los cargos de violación.

En Portada

  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...
  • CONAPE TRATA DECRETO QUE ASEGURA RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) trata este lunes un decreto supremo que asegura los recursos económicos y logísticos necesarios para la transición del Gobierno constitucional al Gobierno electo. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, explicó que...
  • FISCAL GENERAL FELICITA A BOLIVIA POR ELECCIONES PACÍFICAS Y RESPALDA A NUEVAS AUTORIDADES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó la participación responsable y pacífica de los bolivianos en las Elecciones Generales 2025, que eligieron al nuevo Presidente y Vicepresidente del país. Mariaca afirmó que este proceso refuerza la democracia como base para construir...
  • TED ORURO FINALIZA EL CONTEO Y CONFIRMA VICTORIA DE RODRIGO PAZ 
    El Tribunal Electoral Departamental de Oruro concluyó el conteo de votos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 185.452 votos (60,36 %) y la alianza Libre logró 121.782 votos (39,64 %). La participación ciudadana fue de 325.523 personas...