Pasar al contenido principal
Redacción centra

El riesgo de las nuevas variantes del coronavirus; Mu y la C.1.2

Si el coronavirus sigue circulando entre los seres humanos, hay más chances de que siga cambiando y que aparezcan nuevas variantes. La atención sobre la diversidad de variantes ahora se amplió. Hay una nueva variante de interés clasificada por la Organización Mundial de la Salud, llamada Mu, que fue detectada por primera vez en Colombia. También se detectó otra variante en Sudáfrica y otros países, que hasta ahora se conoce como “C.1.2″. La variante Mu ya fue detectada en algunos pacientes en Argentina. En cambio, aún no se registró a la C.1.2, según expertos en virología y genómica consultados por Infobae, quienes aclararon qué hay que tener en cuenta en cada caso y a cuál de las dos hay que prestarle más atención.

Desde el inicio de la pandemia, se había considerado que hay 4 variantes de preocupación, incluyendo a Delta, que ahora predomina en más de 100 países y duplica el riesgo de internación en personas que aún no se vacunaron. Otras cuatro variantes fueron clasificadas “de interés” para monitorear. La variante detectada en Colombia pasó a llamarse Mu el lunes pasado por la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Le pusieron ese nombre porque desde mayo pasado las variantes se denominan con las letras del alfabeto griego. Mu es la duodécima letra de ese alfabeto, aunque para la Real Academia Española se llama Mi. Ya se ha detectado a la variante Mu en 39 países.

“Mu es una variante que tiene mutaciones que se encuentran también en variantes de preocupación que ya se han descubierto. Al haber tantos casos de personas con la variante Mu en Colombia, y que se haya detectado en muchos países, incluyendo América Latina, hizo que sea declarada como variante de interés”, sostuvo Viegas.

En Portada

  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...
  • CONAPE TRATA DECRETO QUE ASEGURA RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) trata este lunes un decreto supremo que asegura los recursos económicos y logísticos necesarios para la transición del Gobierno constitucional al Gobierno electo. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, explicó que...
  • FISCAL GENERAL FELICITA A BOLIVIA POR ELECCIONES PACÍFICAS Y RESPALDA A NUEVAS AUTORIDADES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó la participación responsable y pacífica de los bolivianos en las Elecciones Generales 2025, que eligieron al nuevo Presidente y Vicepresidente del país. Mariaca afirmó que este proceso refuerza la democracia como base para construir...
  • TED ORURO FINALIZA EL CONTEO Y CONFIRMA VICTORIA DE RODRIGO PAZ 
    El Tribunal Electoral Departamental de Oruro concluyó el conteo de votos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 185.452 votos (60,36 %) y la alianza Libre logró 121.782 votos (39,64 %). La participación ciudadana fue de 325.523 personas...