Pasar al contenido principal

Francia molesta, tensión tras acuerdo entre EEUU, Reino Unido y Australia

Washington dijo el jueves que funcionarios estadounidenses mantuvieron conversaciones de alto nivel con París antes de anunciar un acuerdo con Australia para que compre submarinos nucleares estadounidenses y no franceses, pero Francia insistió en que fue tomada por sorpresa.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken calificó el jueves a Francia como un “socio vital” en Asia. “Quiero enfatizar que no existe una división regional que separe los intereses de nuestros socios del Atlántico y del Pacífico”, dijo Blinken a los periodistas en una rueda de prensa.

“Queremos encontrar todas las oportunidades para profundizar nuestra cooperación transatlántica en el Indo-Pacífico y en todo el mundo”, dijo Blinken.

“Altos funcionarios del gobierno estuvieron en contacto con sus contrapartes franceses para discutir sobre (la alianza) AUKUS, incluso antes del anuncio”, había dicho antes un funcionario de la Casa Blanca tras el anuncio de la alianza entre Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña a través de la cual Canberra adquirirá submarinos nucleares estadounidenses.

“Dejaré que nuestros socios australianos expliquen por qué buscaban esta nueva tecnología”, dijo el funcionario.

“Cooperamos estrechamente con Francia en las prioridades compartidas en el Indo-Pacífico y seguiremos haciéndolo”, añadió.

MULTIMILLONARIO ACUERDO

Sin embargo, Francia desmintió estas declaraciones. “No habíamos sido informados antes de que se publicaran las primeras noticias de este acuerdo en la prensa estadounidense y australiana, unas horas antes del anuncio oficial de Joe Biden”, aseguró un portavoz de la embajada francesa en Washington

El acuerdo AUKUS echó por tierra el multimillonario acuerdo de 2016 de Australia para comprar submarinos a Francia, que había sido respaldado personalmente por el presidente Emmanuel Macron.

Justamente, el primer efecto del AUKUS ha sido el anuncio por parte del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros.

El jueves, el ministro de Defensa de Australia dijo que los submarinos nucleares respaldados por Estados Unidos eran una mejor opción: “Al final, la decisión que hemos tomado se basa en lo que es mejor para nuestra seguridad nacional”, dijo el ministro de Defensa, Peter Dutton, en una conferencia de prensa conjunta en Washington.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia tachó el nuevo acuerdo de “puñalada por la espalda”. “Hoy estoy muy enfadado y amargado... Esto no es algo que se hagan los aliados entre sí”, dijo Jean-Yves Le Drian.

AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, tiene como objetivo reforzar la cooperación trilateral en tecnologías avanzadas de defensa, como inteligencia artificial, sistemas submarinos y vigilancia de larga distancia.

El anuncio se produjo una semana antes de que Biden acoja en la Casa Blanca el próximo 24 de septiembre una cumbre con los líderes de Australia, la India y Japón, con los que mantiene una alianza para contrarrestar el poderío de China.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...