Pasar al contenido principal

Más de 100 empresas piden a Bolsonaro luchar contra el cambio climático

Más de un centenar de empresas pidieron que Brasil asuma el liderazgo en la batalla contra el cambio climático, en una carta divulgada este lunes por el Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sostenible (CEBDS).

La misiva, firmada por representantes de 107 empresas brasileñas y multinacionales con sede en el país, así como por 10 entidades sectoriales, señala que el mundo necesita avanzar hacia una economía libre de carbono y responder al llamado expresado en el Acuerdo de París en 2015 para luchar contra el agravamiento y los efectos del cambio climático.

“El mundo necesita avanzar urgentemente hacia una economía baja en carbono y el sector empresarial en Brasil reconoce su responsabilidad en esta transformación”, apuntaron las empresas en la carta.

Bajo el título “Emprendedores por el clima”, la carta será presentada al Gobierno de Jair Bolsonaro y llevada por el sector a la COP26, la conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en la ciudad escocesa de Glasgow, en noviembre.

Entre las empresas signatarias están las mayores corporaciones que actúan en el país, como las gigantes cárnicas BRF y JBS, las petroleras Shell, Cosan e Ipiranga, las papeleras Suzano y Votorantim, el banco Bradesco, la operadora Vivo (Telefónica) y la farmacéutica Bayer, entre otras.

LIDERAZGO

De acuerdo con la misiva, Brasil debe buscar “un papel de liderazgo en las negociaciones climáticas” por los “múltiples” recursos naturales que tiene el país y la “capacidad” de su población, ventajas que el sector calificó de “comparativas” y “extraordinarias”.

“Esta es una oportunidad única para que Brasil sea competitivo y mejore las condiciones de vida de la población, en línea con las nuevas prioridades en torno a las cuales se mueve el mundo”, indica la carta.

Para ello, los empresarios plantean el desarrollo de un marco político-regulador que ayude a conseguir los objetivos trazados para la preservación del medio ambiente y para combatir la deforestación ilegal.

Asimismo, señalan que, en vísperas de la Conferencia de Glasgow, se debe actuar con miras a evitar un calentamiento global por encima de 1,5º C respecto al período preindustrial.

En este sentido, aseguraron que el sector ya viene adoptando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la fijación de precios internos del carbono y la implementación de tecnologías verdes.

“También es necesario adoptar reglas que permitan el desarrollo de mercados de carbono voluntarios y regulados en Brasil, con prácticas transparentes en la contabilidad de las emisiones y su conexión con los mercados mundiales, asegurando la calidad ambiental y la integridad de los créditos de carbono a negociar y cooperar”, aseveraron.

Según un estudio reciente, apoyado por el CEBDS, es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 42% en Brasil a partir de 2025, en comparación con los niveles de 2005.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....