Pasar al contenido principal
Redacción central

Colombianos eligen a un presidente de izquierda

Colombia eligió ayer su primer presidente de izquierda, al senador y exguerrillero Gustavo Petro, quien venció al millonario independiente Rodolfo Hernández en un tenso balotaje.

Petro, con 62 años, ganó la elección con una ventaja de 3,2 puntos porcentuales sobre el excéntrico magnate, que reconoció rápidamente su derrota.

El senador y exguerrillero superó a su rival por 716.201 votos, según el escrutinio computado al 99,4% de los sufragios.

"Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular (...) es el día de las calles y las plazas", escribió el mandatario electo en Twitter al celebrar su triunfo.

En un centro de convenciones del centro de Bogotá sus seguidores explotaron de júbilo. "Celebro porque por fin vamos a tener un cambio, esto es algo que los territorios esperaban (...) esto demuestra que hay esperanza, señaló a la AFP Lusimar Asprilla, una académica afro de 25 años.

Colombia se adentra así en una nueva era política sin un gobierno de los partidos tradicionales, derrotados en la primera vuelta en la que también se impuso el izquierdista.

Los dos aspirantes llegaron al balotaje empatados en la intención de voto. Se temía un resultado muy ajustado que desencadenara protestas ante las sospechas de fraude que avivó Petro durante la jornada.

El izquierdista sucederá al conservador Iván Duque a partir del 7 de agosto por un período de cuatro años. La líder ambientalista Francia Márquez también marcará historia tras ser elegida como la primera vicepresidenta afro de Colombia.

En una transmisión en vivo por Facebook, Hernández aceptó el resultado. "Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea fiel a su discurso contra la corrupción", dijo.

 "Justicia social y paz" -

Alrededor de 39 millones de electores estaban convocados a ir de manera voluntaria a las urnas, en un ambiente altamente polarizado. Duramente reprimidas, las protestas de 2019, 2020 y 2021 reflejaron un malestar profundo frente a la desigualdad y falta de oportunidades, principalmente para los jóvenes, e impulsaron el declive del gobierno de Duque y más adelante el de las fuerzas tradicionales.

Con la pandemia se agravó la pobreza, que hoy alcanza al 39% de los 50 millones de colombianos. El desempleo ronda el 11% y la informalidad el 45%.

También enfrentar al narcotráfico y la violencia asociada, con varios grupos armados expandiéndose por el territorio, serán desafíos del próximo gobierno. Petro y Hernández llegaron a esta elección con dos propuestas de ruptura y cambio, pero con modelos opuestos.

El vencedor de las elecciones propone robustecer el Estado, transformar el sistema de salud y pensiones, y suspender la exploración petrolera para dar paso a energías limpias ante la crisis climática.

También en campaña anunció que restablecerá relaciones con Venezuela, rotas desde 2019, implementará el acuerdo de paz de 2016 con las extintas FARC y dialogará con el Ejército de Liberación Nacional, la última guerrilla reconocida en el país.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...