Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce lamenta la destitución de Castillo

El presidente Luis Arce lamentó este miércoles lo ocurrido en Perú con el gobierno del ahora depuesto presidente Pedro Castillo y abogó porque prevalezca la democracia, la paz y el respeto de los derechos humanos, pero también demandó condenar “el constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas”.

“Desde un inicio la derecha peruana intentó derrocar a un gobierno democráticamente electo por el pueblo, por las clases humildes que buscan más inclusión y justicia social. Lamentamos lo ocurrido en la hermana República del Perú, donde enviamos toda nuestra solidaridad”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú. Hoy fue cesado en su mandato y juró en su lugar la vicepresidenta Dina Boluarte.

Todo ocurrió en cuestión de horas, luego que Castillo decidiera disolver el Congreso, declarar un toque de queda nacional y trabajar en una nueva Constitución.

HOSTIGAMIENTOS

Arce cuestionó el constante hostigamiento contra los gobiernos progresistas. “El constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas, populares y legítimamente constituidos, debe ser condenado por todas y todos. Abogamos porque la democracia, la paz y respeto a los Derechos Humanos, prevalezcan en beneficio del pueblo peruano”, afirmó.

En la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Bolivia también “lamentó profundamente” lo ocurrido en Perú y llamó a buscar una salida pacífica a la crisis, en el marco de la autodeterminación del pueblo peruano y, sobre todo, respetando la vida.

LA CANCILLERÍA

La Cancillería boliviana también emitió un breve comunicado, tras la destitución de Pedro Castillo, en el que expresó su profunda preocupación.

“El Estado Boliviano manifiesta su profunda preocupación por la situación de crisis política que afecta a la hermana República del Perú, y hace un llamamiento a todos los actores políticos a garantizar los principios democráticos, el orden constitucional y el Estado de Derecho”, dice la Cancillería.

El expresidente Evo Morales en un mensaje a través de su red social también mostró su “profunda preocupación por la crisis política” que afecta a Perú.

“Pedimos que se respete la seguridad, el derecho a la vida y convivencia pacífica y democrática. Que se respete ante todo la Constitución y los más altos intereses del pueblo peruano”, sostuvo.

Castillo no obtuvo el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que manifestaron que preservarán el orden constitucional. El exmandatario fue detenido cuando pretendía asilarse con su familia en la embajada de México en Perú.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....