Pasar al contenido principal
Redacción central

En Perú extreman esfuerzos para poner fin a la crisis social

El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, aseguró el domingo que el país va por "buen camino" para atenuar la crisis desatada tras la destitución del presidente Pedro Castillo, mientras las autoridades planean reiniciar algunas actividades detenidas por las protestas.

"Creo que estamos en buen camino, como señaló ya la presidenta (Dina Boluarte, sucesora de Castillo), las medidas que se han tomado están ayudando a reducir la conflictividad", consideró el ministro en una entrevista a Radio RPP.

Explicó que varios ministros han viajado hacia las zonas en conflicto "para fomentar el diálogo y llegar a consensos".

Las protestas -más intensas en el sur andino, región golpeada por la pobreza y con demandas sociales postergadas- exigen la libertad del destituido Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.

VOTACIÓN

El Parlamento debe volver a someter a votación este martes el proyecto para adelantar las elecciones de 2026 a 2023, que la semana pasada no logró los votos necesarios.

Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejan al menos 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las fuerzas de seguridad.

En algunos casos, como en Ayacucho (sur), las muertes fueron producto de enfrentamientos con militares, autorizados a controlar la seguridad interna en el marco de un estado de emergencia.

La Defensoría pidió una investigación penal, debido a los reportes de disparos directos al cuerpo por parte de militares. Entre las víctimas hay menores de edad.

Las manifestaciones produjeron a inicios de la semana pasada el cierre de un centenar de vías y de varios aeropuertos, en algunos casos con destrozos producto del vandalismo. Sin embargo, desde el viernes, estas se han ido despejando tras la intervención de policías y militares.

Este domingo, la ministra de Transporte, Paola Lazarte, dijo que las operaciones aeroportuarias se reanudarán el lunes en el aeropuerto de Juliaca (sureste) y el martes en el aeropuerto de Ayacucho. El viernes, el aeropuerto del Cusco también reabrió.

"En el caso de Arequipa (sur), el aeropuerto todavía se encuentra cerrado. Sin embargo, hemos realizado los trabajos de restauración y reparación del cerco perimétrico, los que estaremos terminando mañana (lunes)", dijo en entrevista radial.

La ciudadela inca Machu Picchu en el Cusco, desde donde fueron evacuados el sábado 200 turistas que quedaron varados por el cierre de vías, permanece cerrada desde la semana pasada "hasta nuevo aviso", informó el Ministerio de Cultura.

DESPRENDIMIENTO

El primer ministro Pedro Angulo se refirió ayer a la situación que vive el país, a propósito de las manifestaciones a nivel nacional que exigen la salida de Dina Boluarte de la Presidencia de la República, y aseguró que ella “no se aferra al cargo”.

“La presidenta de la República ha demostrado que ella no se aferra al cargo cuando ha dicho que se adelanten las elecciones. Lamentablemente no todo ello es consenso en el país”, dijo en entrevista con TV Perú.

“PASADO OSCURO”

Ruth Luque, congresista de Cambio Democrático, aseguró al medio digital Nativa que el presidente del Consejo de Ministros no es la persona adecuada para el cargo, debido a su “pasado oscuro” y a sus declaraciones que “terruquean y estigmatizan a la población”.

Luque y su colega parlamentaria Sigrid Bazán son las que se encargan de buscar firmas para admitir a trámite la moción de censura contra el premier para que, de aprobarse en el Pleno, este se vea en la obligación de renunciar al cargo.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...