Pasar al contenido principal
Redacción Central

EEUU protesta y creen que quedará sin controlar el litio

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, protestó ante el Congreso de su país porque países “adversarios” expanden su política económica y se concentran en el denominado triángulo del litio, que está compuesto por Argentina, Bolivia y Chile. La general estadounidense alabó la presencia de recursos naturales en América Latina y se quejó porque otras potencias –como China y Rusia- supuestamente se “aprovechan” de esos recursos.

“Argentina, Bolivia y Chile lo tienen (recursos naturales como el litio) y (nuestros adversarios) están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos”, afirmó Richardson ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

La jefa militar de Estados Unidos destacó la importancia de la región de América Latina para el gobierno estadounidense. “Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, manifestó.

Richardson apuntó a China como el principal “adversario” que está detrás de los recursos naturales que poseen los países latinoamericanos. La autoridad militar también calificó a Moscú como un adversario “agresivo” por las políticas económicas que desempeña en la región. 

“Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo”, dijo la militar.

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó en enero de esta gestión un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro. El presidente Luis Arce proyectó que Bolivia empiece a exportar baterías de litio, con materia prima boliviana, el primer trimestre de 2025, año del Bicentenario.

En Potosí existen reclamos porque el Gobierno selló el trato con el consorcio chino sin llegar a consensos con instituciones de esa región. En Uyuni, en las plantas pilotos de litio, pobladores se acercaron en la semana a bloquear sus accesos como forma de protesta por la forma en cómo se negocia el litio.

REACCIÓN EN BOLIVIA

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, rechazó las declaraciones de la Jefa del Comando del Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la extracción de litio por parte de sus adversarios en Bolivia, Argentina y Chile.

“Repudiamos las amenazas de la Jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, que repite el interés depredador de su país sobre el 'triángulo del litio' en Bolivia, Argentina y Chile, el agua y oxígeno del Amazonas y el oro de Venezuela. América Latina no es colonia de EEUU”, escribió en su cuenta de Twitter.

Luego el senador 'evista' Leonardo Loza tuiteó que durante muchos años "EEUU reprimió y saqueó nuestros recursos naturales, ahora que perdió su hegemonía, ven a nuestros países aliados como influencia "maligna", pero para nosotros los dueños de la Patria Grande, China es un aliado estratégico que brinda cooperación sin condición".

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...