Pasar al contenido principal
EFE

Venezuela cancela el canal por cable de DW, que denuncia ataque a la libertad de prensa

El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en español en la televisión por cable, medida que consideró un "ataque a la libertad de prensa", y exigió el restablecimiento de la señal.

"Hacemos un llamado vehemente al Gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad posible la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente", dijo en un comunicado el director general de este medio, Peter Limbourg.

Limbourg condenó este "ataque a la libertad de prensa" y recordó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a DW de "emisora nazi" en reacción a uno de sus contenidos.

La cancelación del canal en español de DW por parte de las autoridades venezolanas se produce a raíz de un video del nuevo formato de DW "Cómo te afecta", en el que se aborda la corrupción en distintos países de América Latina -entre ellos Venezuela-, y los nexos entre políticos y el crimen organizado, indicó el medio.

La emisión tiene a Amnistía Internacional (AI) e Insight Crime como sus fuentes principales.

En una publicación en redes sociales sobre un segmento del video, "se establece claramente que no se conoce hasta qué punto el propio Maduro está informado o involucrado", añadió DW.

Mientras que Maduro calificó a DW de "emisora nazi", el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, habló de que el medio propagaba "odio contra Venezuela" y difamaba a ese país, según el medio alemán, que rechazó enérgicamente estos señalamientos.

"Millones de personas han huido de Venezuela durante el régimen de Maduro. Prácticamente no existe la libertad de prensa. Que reaccione con absurdas comparaciones a una crítica sustentada en hechos, es algo que va con este perfil", sostuvo Limbourg.

Añadió que "la difamación, la censura, los bloqueos en internet y la propagación de informaciones falsas sobre DW y su labor informativa es algo a lo que nos enfrentamos en cada vez más países. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para llegar a las personas que viven bajo regímenes autoritarios", recalcó.

En la oferta informativa de DW, el español es el segundo idioma con mayor consumo de contenidos después del inglés.

Los contenidos de su servicio en español alcanzan cada semana 46 millones de contactos de usuarios, según el medio.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...