Pasar al contenido principal
EFE

Venezuela cancela el canal por cable de DW, que denuncia ataque a la libertad de prensa

El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en español en la televisión por cable, medida que consideró un "ataque a la libertad de prensa", y exigió el restablecimiento de la señal.

"Hacemos un llamado vehemente al Gobierno venezolano para que restablezca a la mayor brevedad posible la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente", dijo en un comunicado el director general de este medio, Peter Limbourg.

Limbourg condenó este "ataque a la libertad de prensa" y recordó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a DW de "emisora nazi" en reacción a uno de sus contenidos.

La cancelación del canal en español de DW por parte de las autoridades venezolanas se produce a raíz de un video del nuevo formato de DW "Cómo te afecta", en el que se aborda la corrupción en distintos países de América Latina -entre ellos Venezuela-, y los nexos entre políticos y el crimen organizado, indicó el medio.

La emisión tiene a Amnistía Internacional (AI) e Insight Crime como sus fuentes principales.

En una publicación en redes sociales sobre un segmento del video, "se establece claramente que no se conoce hasta qué punto el propio Maduro está informado o involucrado", añadió DW.

Mientras que Maduro calificó a DW de "emisora nazi", el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, habló de que el medio propagaba "odio contra Venezuela" y difamaba a ese país, según el medio alemán, que rechazó enérgicamente estos señalamientos.

"Millones de personas han huido de Venezuela durante el régimen de Maduro. Prácticamente no existe la libertad de prensa. Que reaccione con absurdas comparaciones a una crítica sustentada en hechos, es algo que va con este perfil", sostuvo Limbourg.

Añadió que "la difamación, la censura, los bloqueos en internet y la propagación de informaciones falsas sobre DW y su labor informativa es algo a lo que nos enfrentamos en cada vez más países. Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para llegar a las personas que viven bajo regímenes autoritarios", recalcó.

En la oferta informativa de DW, el español es el segundo idioma con mayor consumo de contenidos después del inglés.

Los contenidos de su servicio en español alcanzan cada semana 46 millones de contactos de usuarios, según el medio.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.