Pasar al contenido principal
EFE

Biden ordenará crear un puerto de ayuda humanitaria en Gaza durante el Estado de la Unión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenará este jueves al ejército estadounidense, en el discurso sobre el Estado de la Unión, que dirija una misión de emergencia para establecer un puerto en la costa de Gaza para enviar barcos con alimentos, agua y medicinas.

Según avanzaron altos funcionarios de la administración estadounidense en una llamada con los medios de comunicación, la acción no requerirá el apoyo de soldados de Estados Unidos "en el terreno", puesto que "las fuerzas necesarias para llevar a cabo la misión ya están en la región".

En este sentido, apuntaron que se tratará de una operación coordinada con las Naciones Unidas (ONU) y con ONG humanitarias que se encargan de distribuir asistencia dentro de Gaza y que el Departamento de Defensa "pronto" podrá revelar más detalles.

Biden pronunciará el discurso anual en el Capitolio de Washington, que es seguido por millones de ciudadanos, en medio de las críticas crecientes por el apoyo de Estados Unidos a Israel.

De todos modos, los funcionarios quisieron destacar que Estados Unidos ha sido "el mayor proveedor de ayuda" en Gaza, porque ha sido "una prioridad" responder a la crisis humanitaria y que, hasta ahora, el país ha proporcionado más de 180 millones de dólares en ayuda desde el 7 de octubre También recordaron que el Gobierno de Biden sigue trabajando para aumentar la cantidad de ayuda que fluye a través de los pasos fronterizos existentes en Rafah y Kerem Shalom, a la vez que ha negociado con los israelíes un nuevo cruce en el norte de Gaza que podría abrirse la próxima semana.

Preguntados por las negociaciones para el alto el fuego, los altos funcionarios aseguraron que esta medida supondría "un alivio inmediato" para la población de Gaza, por lo que esperan que Hamás acceda a liberar rehenes vulnerables, entre ellos mujeres, ancianos, enfermos y heridos.

Los funcionarios no quisieron hacer predicciones sobre si será posible un alto el fuego temporal antes de que empiece el mes sagrado del Ramadán este domingo, porque la negociación es "extremadamente difícil".

El mandatario estadounidense ya avisó el pasado martes que, sin acuerdo antes del inicio del mes sagrado, la situación podría volverse "muy peligrosa" y señaló que la posibilidad de un alto el fuego de seis semanas en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos se encuentra ahora "en manos de Hamás".

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...