Pasar al contenido principal
EFE

Las negociaciones para tregua en Gaza se reanudarán la próxima semana al no haber acuerdo

Las negociaciones para alcanzar una tregua en Gaza se reanudarán la semana que viene después de que la delegación del grupo palestino Hamás dejara anoche El Cairo sin un acuerdo, informaron este jueves medios egipcios.

"La delegación de Hamás ha abandonado El Cairo para consultas sobre la tregua y las negociaciones se reanudarán la semana que viene", afirmó una fuente egipcia de alto rango al canal Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia.

El informante anónimo indicó que, igualmente, "las consultas continúan entre todas las partes para alcanzar una tregua antes de Ramadán", que se espera que comience el 10 o 11 de marzo, según el calendario lunar.

Las negociaciones, por tanto, se podrían reanudar el próximo domingo dado que es el primer día de la semana en Egipto, aunque las fuentes no han dado más detalles.

Con esta información todo apunta a que será difícil que el pacto entre Hamás e Israel tenga lugar antes del inicio del mes sagrado para los musulmanes.

Anoche, fuentes palestinas conocedoras de las conversaciones confirmaron a EFE que la delegación de Hamás partió de la capital egipcia y que ahora espera la respuesta de la parte israelí.

Dichas fuentes palestinas, que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este asunto, afirmaron que las negociaciones llegaron a un "peligroso punto de inflexión que amenaza la posibilidad de su éxito y de alcanzar un acuerdo final".

Respecto a uno de los puntos del borrador, siempre de acuerdo a las fuentes dado que Israel y Hamás no se han pronunciado oficialmente sobre esta información, el grupo palestino consideró que la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza es "poco claro y ambiguo" porque Israel ofrece retirar al este del enclave sin especificar los lugares, mientras que el grupo islamista exige que sea a través de zonas concretas y claras.

En cuanto al alto el fuego, la fuente destacó que Israel no brindó ninguna garantía sobre esta exigencia de Hamás y de todas las facciones de palestinas.

En estos encuentros en El Cairo no participó Israel, después de que Hamás dijera que no podía proveerle - según argumentó, por problemas logísticos causados por la guerra- con una lista de nombres de los rehenes que siguen aún con vida.

Según filtraciones, algunos de los 134 cautivos están en manos de otros grupos o milicias incomunicadas en el enclave, y de ellos más de una treintena ya estarían muertos, en lo que Hamás culpa a bombardeos israelíes. 

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...