Pasar al contenido principal
EFE

Miembros del máximo órgano de judicatura de Perú se defienden ante posible cese en Congreso

Los miembros de la Junta Nacional de Justicia de Perú (JNJ), el máximo órgano de la judicatura, destacaron este jueves el apoyo internacional que ha recibido el organismo, ante el informe que el Congreso votará este jueves y que plantea acusar y destituir por diez años a los magistrados por supuestas "faltas graves".

Antes del debate y votación de dicho informe, varios de los integrantes de la JNJ pronunciaron su defensa después de que la subcomisión acusadora expusiera el informe recaído en la denuncia constitucional 373, que recomienda acusar a los siete miembros, por haber supuestamente infringido dos artículos de la Constitución, y plantea su inhabilitación en el ejercicio de toda función pública por el lapso de diez años.

El vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez, hizo referencia al apoyo que ha recibido el organismo por parte de la sociedad peruana, la conferencia episcopal del país y también sobre los pronunciamientos de organizaciones internacionales que han expresado su preocupación por el peligro del equilibrio de poderes si este cese se materializa.

"¿Alguien puede suponer que este pequeño órgano constitucional autónomo pueda concitar pronunciamientos decididos de exponentes universales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde Ginebra o de la relatora de la ONU para la Independencia de las Justicia desde Nueva York si es que no nos asistieran razones válidas?", dijo Vásquez.

En este sentido se preguntó si "son parte de una confabulación" a favor de los miembros de la JNJ el secretario general de la Organización General de Estados Americanos (OEA) o los senadores Ben Cardin y Tim Kaine, líderes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, y quienes expresaron su preocupación por el posible cese de los integrantes.

La magistrada Inés Tello, a quien el informe acusa de haber cometido una infracción constitucional al haber excedido su edad para ser parte de la JNJ, sostuvo que no pide un trato especial, sino reflexión y respeto a sus derechos.

"Les pido a ustedes un voto reflexivo porque este juicio señores será recordado porque va a sentar un precedente sobre el respeto que tiene este Congreso sobre los derechos humanos de todas las personas, en especial las mayores de edad. Somos útiles, somos honestos y tenemos derecho a ejercer la función pública", señaló.

Según indicó la JNJ en su página de web, si el Congreso deja sin quórum el pleno del organismo o si son destituidos, se paralizarían los procedimientos disciplinarios, lo que impediría que jueces y fiscales investigados sean sancionados, facilitando su continuación como operadores en la administración de justicia.

"Estamos hablando de un total de 159 procedimientos disciplinarios, entre ellos 10 procesos contra magistrados supremos y 36 procedimientos en reconsideración para ser resueltos de manera firme", indicó. 

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...