Pasar al contenido principal
EFE

Miles de brasileñas exigen en la calle un basta frente al aumento de los feminicidios

Miles de brasileñas protestaron este viernes en las principales ciudades del país para exigir un basta a los feminicidios, despenalizar el aborto y aplicar los últimos avances legislativos en materia de igualdad.

En São Paulo, la mayor ciudad del país, cientos de mujeres se manifestaron al grito de "aborto legal, libre y gratuito" por la Avenida Paulista, adonde se acercaron decenas de colectivos y sindicatos en defensa de los derechos de las mujeres.

"No es justo que en 2024 continúen matándonos y tengamos que recurrir al aborto clandestino", vociferó Maria Fernanda Marcelino, una de las representantes de la Marcha Mundial de las Mujeres.

En Brasil, el aborto es legal apenas en casos de violación, riesgo de muerte para la madre o anencefalia del feto.

Desde niñas a las más veteranas, las manifestantes caminaron a pesar de la lluvia con pancartas que reivindicaban un salario igualitario, el fin de los feminicidios e incluso un alto al fuego en la Franja de Gaza.

Según los datos del Fórum Brasileño de Seguridad Pública, al menos 1.463 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Brasil el año pasado, un 1,6 % más que en 2022, lo que deja un promedio de cuatro muertes por día.

"El feminismo tiene que ser interseccional, tenemos que defender a todas las mujeres: las negras, las trans y también a las palestinas", afirmó con contundencia Sophia Vieira, una joven militante del colectivo Juntas.

Bloques antirracistas, indígenas y lésbicos pusieron de manifiesto durante este 8 de marzo que la igualdad se construye desde "la primera línea" y "de manera colectiva", como describió Mari Ceoski, una de las asistentes.

En Río de Janeiro, protestaron por el centro de la ciudad con banderas rojas, moradas y carteles que también pedían una política efectiva contra el creciente número de feminicidios.

"La ley está ahí, pero el número de feminicidios es un absurdo, no ha parado de crecer (...) Damos pasos hacia delante, pero también hacia atrás porque estamos en una sociedad extremadamente misógina", afirmó a EFE Eladiceia da Silva, profesora de Historia.

Colega de profesión, Silme de Lima reconoce que ha habido "avances bien significativos", especialmente en el ámbito laboral, aunque con matices.

"Todavía no estamos en paridad. Las mujeres aún ganan menos que los hombres", denunció.

Para revertir esa situación, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó en julio pasado una ley que establece la igualdad salarial para hombres y mujeres que desempeñen las mismas funciones.

Desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2023, el mandatario ha impulsado diversas iniciativas en pro de las mujeres, aunque también ha sido criticado por no elegir a ninguna para ocupar un lugar en la Corte Suprema en las dos oportunidades que ha tenido hasta el momento.

En su primer año de mandato, Lula propuso a dos candidatos para el alto tribunal y en ambas ocasiones optó por un hombre: Cristiano Zanin, su antiguo abogado personal; y Flávio Dino, quien fue su ministro de Justicia.

Con esos dos nombramientos, actualmente en el pleno del Supremo, formado por once magistrados, solo hay una mujer: Cármen Lúcia Antunes.

Además de São Paulo y Río, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, también se registraron concentraciones en Brasilia, Belo Horizonte, así como en otras grandes ciudades brasileñas. 

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.