Pasar al contenido principal
EFE

María Corina Machado denuncia la detención del cuarto de sus colaboradores regionales

La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunció este sábado la detención del director de su comando de campaña en el estado Barinas (oeste), Emill Brandt, quien se suma -señaló- a tres colaboradores regionales aprehendidos en enero.

En X, la exdiputada acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de haber "secuestrado" a Brandt, "solo unas horas después" de su visita a Barinas, donde la opositora llevó a cabo una actividad política, de cara a las presidenciales del próximo 28 de julio, en las que espera competir pese a la inhabilitación que le impide ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Machado indicó que "hace 47 días secuestraron" a Luis Camacaro, Juan Freites y Guillermo López, jefes de su comando de campaña en los estados Yaracuy, La Guaira y Trujillo, respectivamente, quienes "hoy están presos en El Helicoide (Caracas), el centro de torturas más grande de América Latina".

A juicio de la líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la detención de Brandt "constituye una violación más al ya pisoteado Acuerdo de Barbados", suscrito en octubre por el Gobierno y esta alianza opositora que establece garantías para los venideros comicios.

"Exigimos una firme reacción de todos los actores nacionales e internacionales que apoyan una verdadera elección presidencial en Venezuela. Nosotros seguiremos recorriendo todo nuestro país en la construcción de más y más fuerza y organización ciudadana para lograr la victoria electoral este año", agregó Machado.

Previamente, el dirigente del partido Voluntad Popular Freddy Superlano, quien respalda a Machado, denunció que Brandt fue "detenido por el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)", y alertó de que "el régimen" -en referencia al Gobierno de Maduro- "sigue persiguiendo a quienes piensan distinto".

Lea también: Medio millar de personas se manifiesta en Madrid en apoyo a María Corina Machado

La ONG Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) advirtió que "se desconoce su paradero", por lo que la organización instó a las autoridades a "emitir información oficial y liberarlo de manera urgente".

"El Estado es responsable de su integridad física y su vida, instamos a respetar su debido proceso", dijo la ONG, que aseguró que "persiste la política de intimidación y represalias contra críticos del Gobierno".

Vente Venezuela ha denunciado un "patrón sistemático de violaciones de derechos humanos que el régimen ha emprendido contra dirigentes políticos, líderes sociales, activistas de derechos humanos y sociedad civil".

En enero pasado, el Gobierno, tras denunciar conspiraciones que incluían el asesinato del jefe de Estado, activó la 'Furia Bolivariana', un plan para "defender el derecho a la paz" que, sin embargo, preocupa a ONG y opositores, quienes alertan de un "recrudecimiento" de la "represión y la persecución" política, a pocos meses de las presidenciales. 

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...