Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Anuncian medidas excepcionales contra narcotráfico en Argentina

En conferencia de prensa desde ese territorio de la provincia de Santa Fe, la titular informó que solicitará la aplicación de la Ley Antiterrorista y enviará al Congreso un proyecto antibandas, basado en modelos aplicados en Italia, Estados Unidos y El Salvador.

Además, señaló que cada integrante de una organización criminal tendrá la misma pena que el conjunto por el solo hecho de participar.

Vamos a saturar con las fuerzas federales, trabajar con equipos de investigación y la justicia, con grupos especializados y focalizados para generar en el mediano plazo el mapa de la nueva estructura criminal, el árbol genealógico de las bandas que actúan en Rosario, afirmó.

Por otra parte, comunicó su intención de procesar a los implicados en el lavado de dinero.

La víspera, el Gobierno argentino anunció la conformación de un Comité de Crisis y la intervención de Rosario con la Policía Federal, la de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo indicó que esas fuerzas fueron facultadas para brindar asistencia en operaciones de seguridad interior en los términos del artículo 27 de la Ley 24059.

El mismo plantea que el Ministerio de Defensa dispondrá, en caso de requerimiento del Comité, el apoyo mediante la afectación de los servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones.

También establece que se contará de forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

En esa ciudad, organizaciones sindicales, como la Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores-Autónoma, se encuentran en alerta y movilización y anunciaron el cese de actividades por 24 horas para denunciar los altos niveles de inseguridad y los asesinatos registrados durante las últimas semanas.

En Portada

  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...