Pasar al contenido principal
EFE

Milei despide al secretario de Trabajo por la polémica del aumento salarial al Ejecutivo

El presidente de Argentina, Javier Milei, despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, tras la polémica vivida este fin de semana por el aumento salarial de hasta un 48% a los integrantes del Ejecutivo.

"Despedí al secretario de Trabajo; en este momento lo están notificando por este error", dijo el mandatario durante una entrevista con el canal LN+ (La Nación).

El libertario se vio envuelto en una polémica después de que se conociera este sábado una subida de salarios para los miembros del Ejecutivo, en medio de la crisis socioeconómica que atraviesa el país y su política de ajuste para las arcas públicas.

Finalmente, el Ejecutivo anuló el aumento de haberes homologado por el decreto 206/2024, firmado por el mandatario y su jefe de gabinete, Nicolás Posse, y este lunes puede verse el texto publicado en el Boletín Oficial.

Milei echó al secretario de Trabajo "por este error que no debería haber cometido" porque, explicó, en enero se había dado "la orden de que no se iban a aumentar los sueldos de lo que vendría a ser el personal jerárquico, los cargos políticos".

Sin embargo, se desconoce el motivo exacto del cese, ya que el decreto fue firmado por Milei y Posse, hombre de su máxima confianza, ya que la elaboración del texto no depende directamente del secretario de Trabajo.

El aumento de haberes, homologado por el decreto 206/2024, con fecha del 29 de febrero había sido firmado por el mandatario y Posse, por el que todos los altos cargos del Ejecutivo debían recibir un aumento salarial por varias partidas que, en total, alcanzaría un 48%.

Milei también derogó la normativa firmada en 2010 por la entonces presidenta Cristina Fernández (2007-2015), a quien culpó del aumento.

Su decreto "señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas debajo de ellas en la estructura", lo que "disparó el aumento" tras un acuerdo de paritarias de la administración pública nacional, explicó.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) justificó el error que va en contra de su recorte sobre la casta: "Nosotros somos ´outsiders´".

Según explicó el presidente argentino, "la casta política" cuando se subía las dietas quedaba expuesta, entonces se "crearon mecanismos para que se disparen automáticamente" y "estas cosas están escondidas", "salvo que seas un experto, no te das cuenta".

Durante el fin de semana, Milei tuvo un intercambio de mensajes por la red social X con Fernández, que derivó en que le pidió que ceda la jubilación de privilegio que cobra la también exvicepresidenta (2019-2023), quien le recomendó que se "calme".

"Cuando la discusión avanza, es interesante que ella no se hace cargo de su decreto", dijo este lunes Milei, y agregó: "La realidad es que, lejos de darme una respuesta contundente al respecto, hizo psicología barata". 

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...