Pasar al contenido principal
EFE

Periodistas palestinos en Gaza, cinco meses "siendo objetivo militar" del ejercito israelí

Llevar el chaleco y el casco de periodista en Gaza no protege, al contrario, convierte a quien los use en blanco de los ataques israelíes, denuncia la periodista palestina Youmna El Sayed, que soportó esta presión durante 71 días y ahora, desde Egipto, asegura que las condiciones en las que trabajan sus compañeros son cada vez peores.

Con motivo de homenaje que rindió el Colegio de Periodistas de Cataluña (norte de España) a los profesionales de la información muertos en Gaza desde que empezó la guerra con Israel, El Sayed conecto por vía telemática con los participantes en la mesa redonda "Voces silenciadas" y detalló las durísimas condiciones en las que trabajó los dos primeros meses de guerra y en las que siguen ejerciendo su profesión sus compañeros, con los que está en contacto permanente.

"Conseguí salir de Gaza, lo hice por mis hijos, pero mi mente y mi alma siguen en allí -confiesa-; estoy todo el día conectada con lo que pasa allí y tengo un profundo sentimiento de culpa por haber sobrevivido".

"Los periodistas son objetivo militar -afirma-, todo el mundo lo sabe en Gaza, por eso mis vecinos y la gente a la que quiero tenían miedo de vivir cerca de mí, sabían que mi presencia podía conllevar un ataque a la zona en la que yo estaba".

"Pasó muchas veces. Donde vivía un periodista había un ataque", añade El Sayed, que se vio obligada a buscar la manera de salir de Gaza porque su trabajo ponía en peligro a su familia.

Retratos de periodistas en las paredes

El peligro continúa, como demuestra el goteo de muertes de periodistas cuyos retratos cubren las paredes del Colegio de Periodista de Cataluña, en un homenaje que pretende incidir en que cada informador que fallece en Gaza es una voz silenciada.

En la presentación de esta exposición, el presidente del Colegio, Joan Maria Morros, subrayó que un centenar de periodistas ha fallecido "en el conflicto más mortífero para los profesionales de la información desde que se dispone de registros".

"Esta guerra es un agujero negro informativo porque los periodistas internacionales no pueden acceder y todo el peso recae en los profesionales locales que trabajan en condiciones imposibles", agregó.

El fotoperiodista israelí Oren Ziv participó en la mesa redonda desde Tel Aviv y mostró su apoyo a los periodistas palestinos que "ejercen su profesión con unas dificultades inimaginables".

También lamentó que los medios de comunicación iraelíes hayan "silenciado las voces de los palestinos", una estrategia que ha favorecido "la deshumanización de los civiles de Gaza", a quienes muchos israelíes ya no ven como personas, solo como enemigos.

"Parece que mucha gente en Israel no quiere saber lo que está pasando en Gaza en su nombre", afirma.

"El trauma que aquesta guerra nos ha dejado vivirá en nosotros mucho tiempo, si no por siempre", concluyo Youmna El Sayed.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...