Pasar al contenido principal
EFE

El “mega decreto” de Milei es rechazado por el Senado pero sigue vigente

El Senado de Argentina rechazó este jueves por mayoría el amplio decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía dictado en diciembre pasado por el presidente del país, Javier Milei.

El 'mega decreto' fue rechazado por 42 votos en contra del instrumento firmado por Milei, 25 a favor y cuatro abstenciones, y ahora será girado para su tratamiento a la Cámara de Diputados, por lo que de momento el decreto sigue vigente.

El DNU 70/2023 de "bases para la reconstrucción de la economía argentina" fue firmado por Milei el 21 de diciembre, pocos días después de asumir la Presidencia argentina.

Entre otras cosas, el decreto, que junto con el proyecto de la denominada 'ley ómnibus', conforma el corazón de las ambiciosas reformas pretendidas por Milei, deroga unas 80 leyes y modifica otras 300 normas.

El instrumento es rechazado por buena parte de la oposición política, tanto en el Parlamento -donde la formación oficialista de ultraderecha La Libertad Avanza es la tercera minoría- como entre los gobernadores de provincias, todos opositores.

Lea también: ilei intenta sacar a Argentina de crisis inédita, pero los consumidores están al límite

El capítulo del decreto referido a una reforma laboral fue suspendido por un tribunal a petición de los sindicatos, mientras que otros aspectos del decreto fueron objetados por la provincia de La Rioja (norte) ante la Corte Suprema, que aún debe pronunciarse sobre la constitucionalidad o no del denominado 'mega DNU'.

"Este decreto es nulo de nulidad absoluta por tomar disposiciones que son atribuciones del Poder Legislativo", aseveró el senador José Mayans, del bloque peronista Unión por la Patria, al pronunciarse a favor de votar por la invalidez del DNU.

Por su parte, el senador oficialista Ezequiel Atauche defendió el DNU al aseverar que "Argentina está en urgencia" y que la política debe demostrar que está "lista para cambiar" y pidió a los legisladores que "dejen gobernar" a Milei.

Tras el rechazo mayoritario en el Senado, el DNU será analizado en la Cámara Baja, donde el oficialismo también tendría dificultades para convalidarlo, en cuyo caso el decreto resultará anulado.

Adicionalmente al decreto, Milei envió en diciembre al Parlamento un proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, con medidas y reformas amplias y una polémica delegación al Ejecutivo de facultades que son propias del Legislativo.

Debido a la intransigencia de la oposición y del Gobierno a negociar y acordar aspectos diversos del proyecto, la denominada 'ley ómnibus' naufragó en su tratamiento parlamentario.

Tras ello, el 1 de marzo, Milei propuso a los gobernadores firmar el 25 de mayo un nuevo "pacto fundacional", con una decena de puntos en materia económica y política, a condición de que se apruebe primero un nuevo acuerdo en materia fiscal y la 'ley ómnibus', que el Ejecutivo reimpulsa ahora con algunas modificaciones. 

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...