Pasar al contenido principal
EFE

Borrell dice que Gaza es un cementerio de palestinos y también de principios humanitarios

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes que Gaza no es solo un cementerio de miles de palestinos sino también de los principios de la ley humanitaria.

"Gaza antes de la guerra era la mayor prisión al aire libre; hoy, es el mayor cementerio al aire libre. Un cementerio para decenas de miles de personas, y también un cementerio para muchos de los más importantes principios de la ley humanitaria", indicó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

El jefe de la diplomacia comunitaria confió en que los ministros preparen hoy el terreno para que los líderes de la Unión puedan llevar a cabo una revisión de la posición conjunta sobre la situación en Gaza en la cumbre que celebran este jueves y viernes en Bruselas.

Por el momento, el Consejo Europeo solo ha llegado a la posición común de pedir pausas humanitarias en Gaza.

Entre tanto, Borrell avanzó que espera publicar, junto con el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, un comunicado sobre la situación humanitaria en la Franja.

El alto representante también se refirió a la petición de España e Irlanda de suspender el acuerdo de asociación de la UE con Israel ante la infracción de la ley humanitaria en Gaza.

Borrell señaló que hoy preguntará sobre el asunto a los ministros en el Consejo, en el que se celebrará un debate de orientación política y, "en función del resultado, veremos si procedemos de una manera o de otra", apuntó.

"No se habla de total suspensión, eso corresponde a la Comisión Europea proponerlo. Hablamos de la dimensión política, basada en el respeto de la ley humanitaria y de los principios humanitarios en el artículo 2 del acuerdo de asociación", comentó.

"Ahí corresponde al alto representante preguntar a los miembros del Consejo lo que piensan, y veremos cuál es el resultado", agregó.

La ministra finlandesa, Elina Valtonen, consideró que, en lo que se refiere a que la UE utilice su influencia con Israel, "estoy segura de que es más fácil dentro del acuerdo de asociación y del diálogo que sin ello".

"Como europeos, debemos tener un enfoque equilibrado para que podamos ser un mediador honesto para una solución de dos Estados", comentó por su parte el ministro letón, Krisjanis Karins.

La titular belga, Hadja Lahbib, pidió "coraje para hablar todos con una misma voz" y sin dobles raseros, y reclamó "acción política" porque la ayuda humanitaria para Gaza no es suficiente.

El ministro chipriota, Constantinos Kombos, destacó que un segundo barco está preparado para partir desde su país hacia Gaza como parte del corredor marítimo inaugurado para incrementar la ayuda.

Kombos aseguró que el objetivo es continuar un flujo sistemático de barcos y seguir mejorando la logística de la estructura, aunque solo será un "complemento" a la asistencia que debe llegar por tierra principalmente.

El ministro destacó la celebración el jueves de una reunión para reunir contribuciones financieras para la iniciativa.

Su homólogo griego, Giorgos Gerapetritis, manifestó el total apoyo de su país al corredor marítimo y a que se abran todos los pasillos posibles para que entre la ayuda humanitaria en Gaza.

Por otra parte, Borrell afirmó que ha observado cada vez más preocupación y exigencia de acciones por parte de la opinión pública tanto de la UE como de Estados Unidos.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.