Pasar al contenido principal
Redacción central

El Papa Francisco inicia una gira por cuatro países de Asia

El papa Francisco emprendió este lunes su gira por Asia y por primera vez a Oceanía, y que le llevará a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur hasta el 13 de septiembre: con un total de 44 horas de viaje y unos 32.000 kilómetros, este será el viaje más largo y difícil a sus casi 88 años.

El vuelo de la compañía Ita Airways en el que viajan el papa, la delegación vaticana y 75 periodistas, despegó a las 17.33 hora local y tras 13 horas de vuelo tiene previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Yakarta este martes.

Para descansar del vuelo y acostumbrarse a la diferencia horaria, Francisco reposará el resto del día y será el miércoles cuando comience la agenda oficial en la nunciatura, donde residirá estos días en Yakarta y saludará a algunos inmigrantes y pobres de los que se ocupa la Comunidad de San Egidio en el país.

Se espera un importante despliegue de medidas de seguridad durante la estancia del papa en Indonesia porque hace menos de un mes dos iglesias católicas del país estuvieron en el punto de mira de los extremistas islámicos en Java Oriental.

Francisco permanecerá en Yakarta tres días y medio y comenzará su actividad el miércoles cuando se trasladará al palacio presidencial para la visita de cortesía al presidente de la República, a la que seguirá la reunión con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático y tendrá su primer discurso en Indonesia, ante unas 300 personas.

Por la tarde, el papa se dirigirá a la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, catedral situada en el centro de la ciudad, frente a la mezquita Istiqlal, lugar de reunión con los obispos y el clero y después llegará a pie a la Casa de la Juventud para el encuentro con las Scholas Occurrentes.

El jueves 5 de septiembre está previsto el encuentro interreligioso en la Mezquita Istiqlal, la más grande de todo el Sudeste Asiático, conectada a la catedral por el “túnel de la amistad”, donde el Papa y el gran imán irán juntos a visitarlo y luego pasar a la gran sala para la lectura y firma de una declaración conjunta.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...