Pasar al contenido principal
Redacción central

Ataque israelí mata a personal de la ONU

La agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos (Unrwa) informó que seis de sus empleados murieron en un ataque aéreo israelí en una escuela que administra en el centro de Gaza, informó la agencia EFE.

Unrwa señaló que este ataque causo el fallecimiento de más trabajadores en un incidente desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en octubre. También mencionó que era la quinta vez que la escuela había sido alcanzada en los últimos 11 meses.

La agencia de Defensa Civil, dirigida por Hamas en Gaza, dijo que un total de 18 personas murieron en el ataque del miércoles en la escuela al-Jaouni, ubicada en el campo de refugiados de Nuseirat, que sirve como refugio para miles de palestinos desplazados.

El ejército israelí confirmó el ataque, afirmando que se trató de un "golpe preciso a terroristas" que estaban planificando ataques desde la escuela, y que se habían tomado medidas para evitar daños a civiles.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el ataque, afirmando: "Lo que está sucediendo en Gaza es totalmente inaceptable". "Estas violaciones dramáticas del derecho humanitario internacional deben detenerse ahora", escribió en X.

Horas antes del incidente, Unrwa informó en un reporte de situación que casi el 70% de sus escuelas en Gaza habían sido alcanzadas durante la guerra. También informó que 214 de sus empleados habían sido asesinados, junto con al menos 563 personas desplazadas que se estaban refugiando dentro de sus escuelas y otras instalaciones.

En ese contexto, al menos una cuarta parte de los heridos en la guerra de Gaza, más de 22.000, sufrieron lesiones que perdurarán toda su vida y que requieren cuidados y rehabilitación de largo plazo, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los registros y análisis que ha efectuado la organización -con presencia propia en el territorio palestino- indican que hubo entre 13.455 y 17.550 lesiones graves en las extremidades y que éstas son las que requieren de rehabilitación más urgente y por un periodo prolongado, aunque muchos heridos tienen más de una lesión.

Además, se han producido 3.105 y 4.050 amputaciones de extremidades y miles de lesiones de la médula espinal, traumatismos craneoencefálicos y casos de grandes quemaduras, de las cuales han sido víctimas muchos niños y mujeres.

La información de los heridos con lesiones discapacitantes de por vida fueron recogidas por equipos médicos de emergencia que la OMS tiene en Gaza.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...