Pasar al contenido principal
Redacción central

Congreso argentino rechaza La nueva ley de jubilación

Miles de ciudadanos y miembros de organizaciones políticas participaron de las protestas del miércoles en la capital argentina contra el veto del presidente Javier Milei a una reforma jubilatoria, según informó la prensa de la capital de Argentina, Buenos Aires.

Pese a que legisladores de oposición consiguieron el quórum en la Cámara de Diputados para discutir el avance de este proyecto de ley, el oficialismo reunió 153 votos a favor, frente a los 87 en contra y las ocho abstenciones para ratificar el veto presidencial en contra de mejoras para las y los jubilados argentinos.

Manifestantes argentinos se enfrentaron con la policía frente al Congreso del país el después de que los legisladores de la cámara baja votaran para bloquear un aumento planificado a las pensiones al que se había opuesto el presidente libertario de derecha Javier Milei.

A medida que se difundía la noticia de la votación, cientos de personas que protestaban en el centro de Buenos Aires rompieron barreras erigidas por la policía y se enfrentaron con fuerzas de seguridad con equipo antidisturbios en las calles.

El gobierno de Argentina está impulsando un duro paquete de austeridad de recortes del gasto para revertir años de déficit fiscal y controlar la alta inflación, lo que ha ayudado a reforzar las finanzas del estado, pero ha afectado a la economía real y ha dejado a más gente en la pobreza.

El Congreso no podrá insistir ahora con ley en lo que resta del año. “Hoy, 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”, escribió Milei en sus redes sociales apenas conocido el resultado de la votación.

“Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un Gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”, agregó. La Casa Rosada ganó una batalla importante en su guerra declarada contra “la casta”.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...