Pasar al contenido principal
Redacción central

Congreso argentino rechaza La nueva ley de jubilación

Miles de ciudadanos y miembros de organizaciones políticas participaron de las protestas del miércoles en la capital argentina contra el veto del presidente Javier Milei a una reforma jubilatoria, según informó la prensa de la capital de Argentina, Buenos Aires.

Pese a que legisladores de oposición consiguieron el quórum en la Cámara de Diputados para discutir el avance de este proyecto de ley, el oficialismo reunió 153 votos a favor, frente a los 87 en contra y las ocho abstenciones para ratificar el veto presidencial en contra de mejoras para las y los jubilados argentinos.

Manifestantes argentinos se enfrentaron con la policía frente al Congreso del país el después de que los legisladores de la cámara baja votaran para bloquear un aumento planificado a las pensiones al que se había opuesto el presidente libertario de derecha Javier Milei.

A medida que se difundía la noticia de la votación, cientos de personas que protestaban en el centro de Buenos Aires rompieron barreras erigidas por la policía y se enfrentaron con fuerzas de seguridad con equipo antidisturbios en las calles.

El gobierno de Argentina está impulsando un duro paquete de austeridad de recortes del gasto para revertir años de déficit fiscal y controlar la alta inflación, lo que ha ayudado a reforzar las finanzas del estado, pero ha afectado a la economía real y ha dejado a más gente en la pobreza.

El Congreso no podrá insistir ahora con ley en lo que resta del año. “Hoy, 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”, escribió Milei en sus redes sociales apenas conocido el resultado de la votación.

“Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un Gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”, agregó. La Casa Rosada ganó una batalla importante en su guerra declarada contra “la casta”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...