MADURO FIRMA DECRETO DE CONMOCIÓN EXTERNA ANTE AMENAZAS DE EE. UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto que declara el estado de “conmoción externa” en todo el país. Esta medida es un tipo de estado de excepción, previsto en la Constitución, que se activa cuando hay una amenaza o agresión desde otro país.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que este decreto le otorga al presidente poderes especiales para proteger la soberanía, la integridad territorial y los intereses estratégicos de Venezuela. Entre estos poderes se incluyen la posibilidad de movilizar a las Fuerzas Armadas y aplicar medidas económicas o administrativas para garantizar que el país siga funcionando con normalidad.
El gobierno venezolano asegura que la decisión responde al despliegue de fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe, que Caracas considera un intento de presionar al país y forzar un “cambio de régimen”. Según Rodríguez, cualquier persona que apoye, facilite o promueva un ataque militar desde el extranjero será procesada conforme a la ley venezolana.
Este decreto busca también proteger a la población y asegurar que los servicios esenciales, como energía, transporte y suministros básicos, continúen operando aun frente a una amenaza externa. La vicepresidenta aclaró que la medida se puede activar de manera inmediata si se detecta algún riesgo, y que los planes incluyen tanto la seguridad militar como la protección de la economía.
El anuncio se realizó durante un encuentro del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con representantes diplomáticos de varios países acreditados en Venezuela. El objetivo de la reunión fue reforzar la unidad del país frente a amenazas externas y explicar los alcances del decreto de conmoción externa.